El testimonio personal escrito de una mujer víctima de maltrato y la lectura del manifiesto centran el acto institucional del #25N en el Ayuntamiento
La profesora y escritora, Cristina Martínez, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto en este 25N en el salón de plenos del Consistorio.
Fecha: 25/11/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha acogido este 25 de noviembre la lectura del manifiesto institucional en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se trata del acto central de toda una semana de actividades organizadas para celebrar este día y concienciar a la sociedad de la necesidad de seguir avanzando en materia de igualdad. Entre ellas han figurado foros, espectáculos musicales, representaciones teatrales, lecturas, actividades con jóvenes o un seminario de defensa personal.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha pedido que “todos y todas sigamos avanzando en igualdad, que todos nos respetemos y que nuestra convivencia sea siempre en libertad, ese es nuestro objetivo”.
La profesora, filóloga y escritora Cristina Martínez ha sido la encargada este año de dar lectura al manifiesto a través del cual se reitera que se trata de un gravísimo problema social, se solicita reforzar las políticas públicas de empleo destinadas a mujeres víctimas de esta violencia, seguir trabajando en el empoderamiento de las mujeres, apoyar proyectos que estimulen la responsabilidad social frente a esta lacra social y continuar aunando esfuerzos y seguir trabajando de forma coordinada y conjunta organismos y sociedad civil.
Cristina Martínez es una mujer muy implicada en la defensa de la mujer, contra el rechazo más enérgico a cualquier tipo de maltrato y violencia; de hecho su última novela `Mujeres de Luna Llena´ es un alegato por la sororidad y en contra de la violencia de género.
Tras el manifiesto, y como refuerzo para todas las mujeres que sufren maltrato y en recuerdo a las 37 mujeres asesinadas este año, el acto ha concluido con la lectura de `Carta a mí, a mí misma´, misiva escrita por una víctima de maltrato y en la que en primera persona ofrece sus palabras, testimonio fiel y crudo del maltrato sufrido.
El Ayuntamiento además ha celebrado un pleno municipal extraordinario en el que toda la corporación municipal, a excepción de VOX, se ha sumado a la conmemoración del 25N y ha recordado las 1.118 mujeres asesinadas desde 2003 por la violencia machista.
Alumnos y profesores de Relanza-T conmemoran el 25N
Los alumnos/as así como los profesores del programa Relanza-T hacia la Formación y el Empleo se han sumado hoy también a la celebración de los actos contra la violencia de género y en pro de la igualdad, guardando un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

Noticias relacionadas

La atención en el CMIM se ha incrementado este año en un 33% con más de 1.200 mujeres.

Aurora Atoche ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto en este 25N en el acto institucional celebrado en el patio del Ayuntamiento.

Los estudiantes de 18 centros realizarán una doble manifestación en cuyos puntos de encuentro los menores leerán un manifiesto y cantarán por la igualdad con camisetas y pancartas

Al acto asistió la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien animó a mujeres y hombres a continuar luchando juntos para erradicar de la sociedad las situaciones de maltrato.

El programa se inicia con la presentación del libro `NI UNA MENOS´ el día 18, continúa con la lectura del manifiesto institucional el 25N en el Ayuntamiento para finalizar el día 30 con el III Ciclo de Cortometrajes contra la Violencia de Género.