Alcalá participa activamente en el V Encuentro Plenario de la Red de ciudades igualitarias y libres de Violencia de Género
La delegada de Igualdad, Ana Vannereau ha estado presente en este Encuentro que tiene como objetivo optimizar el abordaje integral de la sensibilización y prevención de la Violencia de Género. Como ciudad educadora y junto a otros 25 municipios de la geografía española.
Fecha: 03/12/2021
Intercambiar experiencias y extraer conclusiones prácticas que permitan optimizar el abordaje integral de la sensibilización y prevención de la Violencia de Género desde una perspectiva municipal son los objetivos de la Red Temática: Ciudades Igualitarias y libres de Violencia de Género de la que forma parte Alcalá de Guadaíra junto con otras 25 ciudades de España.
En estos primeros días de diciembre se celebra el V Encuentro Plenario de esta Red que inició su andadura en 2020 celebrando su primera reunión de constitución coordinada por el Ayuntamiento de Sevilla.
Alcalá de Guadaíra participa activamente de este encuentro con la presencia de la delegada de Igualdad, Ana Vannereau quien afirma la necesidad e importancia de favorecer la promoción de la igualdad, la sensibilización y la prevención de cualquier manifestación de violencia de género en la ciudadanía. “Esta lucha requiere de todos los medios a nuestro alcance y de la unidad de las ciudades para abordar de forma integral y bajo una perspectiva municipal el problema social que supone la violencia de género”.
Dicha Red quedó constituida por un total de 25 ciudades españolas que a su vez forman parte de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) y que son las siguientes: Alaquás (Valencia), Alboraya (Valencia), Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), Avilés (Asturias), Barcelona, Bilbao, Ciudad Real, Gijón (Asturias), Granollers (Barcelona), Lleida, Móstoles (Madrid), Rubí (Barcelona), Sant Boi De Llobregat (Barcelona), Sant Feliu De Llobregat (Barcelona), Vícar (Almería), Viladecans (Barcelona), Valdepeñas (Ciudad Real), Ciutadella (Menorca), Rivas-Vaciamadrid, Vitoria-Gasteiz, Alovera (Guadalajara), Lucena (Córdoba), Valladolid y Sevilla.
El fruto del trabajo de esta red temática será a su vez ofrecido al resto de ciudades pertenecientes a la red estatal de ciudades educadoras (RECE), actualmente un total de 228 ciudades españolas. Este encuentro final tendrá lugar en marzo de 2022.
Noticias relacionadas

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La pyme alcalareña Optima Smart Solutions ha presentado su propuesta innovadora de tecnología Smart City para la monitorización de maquinaria industrial

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo