Alcalá de Guadaíra recupera el 22 de mayo su Día de Deporte en la Naturaleza
Tras la gran acogida en la última edición de 2019, esta VI Jornada volverá convertir el Parque del Dragón en un gran complejo deportivo. Rockódromo, kayaks, tirolina, tiro con arco, rápel, jumping o paintball, entre otras otras actividades gratuitas y para todos los públicos
Fecha: 13/05/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra organiza el próximo domingo 22 de mayo en el entorno natural del Puente del Dragón la que será la IV jornada de Deporte en la Naturaleza. Según ha explicado la delegada municipal de Deportes, Rocío Bastida, “tenemos una gran ilusión de recuperar este Día de Deporte en la Naturaleza porque es una de las actividades que más ha gustado a la población y que mayor respuesta ha obtenido. La última fue en 2019”.
La programación se desarrollará entre las 10 horas de la mañana y las 14 horas de la tarde. Es gratuita y abierta a todos los públicos. Se podrá disfrutar de rockódromo, paintball, tirolina, jumping, rápel, circuito de habilidad, disc golf, tiro con arco y kayaks, entre otras acciones para difundir el deporte de contacto con la naturaleza. No es necesaria la inscripción previa y las actividades estarán preparadas para todas las edades y condiciones físicas.

Con estas iniciativas, según Bastida, este Equipo de Gobierno quiere resaltar las posibilidades deportivas de aventura en la naturaleza que tienen sus parques de ribera sin salir del casco urbano y en plena área metropolitana.
Contaremos con el respectivo operativo de seguridad y responsabilidad civil y los mejores profesionales en el montaje y como monitores. En este sentido ha agradecido la participación de todos los clubes y entidades colaboradoras.
“Esperamos que nuevamente los parques se llenen de miles de personas disfrutando de Alcalá y todo su potencial” – ha apuntado. “La ciudad – continúa la delegada- cuenta con un espacio con grandes posibilidades para albergar éstas y otras muchas alternativas de práctica deportiva en el mundo natural y multiaventura, y desde el Ayuntamiento se quiere dar a conocer a entidades que realizan deportes y prácticas de respeto y contacto con la naturaleza que despiertan gran interés entre la ciudadanía”.
Por su parte el delegado de Transición Ecológica, Pablo Chain explica que "la naturaleza es una fuente de equilibrio para la salud individual y colectiva, y todas las acciones que los humanos emprendemos económicas, sociales, deportivas o lúdicas, deben estar basadas en la sostenibilidad ambiental y el cuidado de la naturaleza. Alcalá de Guadaíra es un referente por su amplio patrimonio natural y diversidad en su flora y fauna y, por tanto, debe tomar este día como algo fundamental para crear conciencia entre todos".
(Fotos de galería de archivo 2019)
Noticias relacionadas
Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad
También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
Este año hay novedades como un Escape Room en la Harinera, espectáculos flamencos, y las ya tradicionales actividades como talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos del pan y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá
Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas
El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá