
El Ayuntamiento aprueba el quinto presupuesto del mandato por un importe de 123 millones de euros
Unas cuentas expansivas que incentivan la economía local, incrementan el volumen de inversiones y la protección de los colectivos más vulnerables para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Durante este mandato se ha reducido un 55% la deuda municipal pasando de 28 millones de euros a 12,8 millones
Fecha: 26/01/2023
El Pleno municipal ha aprobado este jueves el prepuesto del Ayuntamiento para el año 2023. Es el quinto presupuesto de este mandato y asciende a 123 millones de euros. Mantiene por tanto la línea de crecimiento de este mandato, desde el primer presupuesto de 2019, que fue de 84 millones.
Un presupuesto expansivo que tiene como objetivos principales la protección de los colectivos más vulnerables, el incentivo al empleo local e incremento a la inversión para mejorar la calidad de vida en la ciudad. Todo ello sin incrementar la presión fiscal a los ciudadanos ya que se congelan todos los impuestos y las tasas municipales. Es por ello que el presupuesto hace frente a los actuales retos económicos como son el impulso los sectores productivos, la protección a los colectivos más vulnerables, el incentivo del empleo local y el incremento de la inversión para la mejora de la calidad de vida en la ciudad.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, explica que el presupuesto 2023 permite “desarrollar un importante volumen de inversiones para mejorar el espacio urbano, incrementar la calidad de los servicios municipales y mejorar las infraestructuras tanto de las vinculadas con el sector productivo como de las relacionadas con el deporte, la educación, el turismo y la cultura; pero se trata también de un presupuesto que refuerza las políticas de inclusión social y que apoya a las familias mediante líneas de ayudas específicas y un presupuesto que piensa en el futuro con la puesta en marcha de políticas transversales de lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, la teniente alcalde, Rosa Carro, indica que “este presupuesto es fruto de la estabilidad del Gobierno municipal y da respuesta a los compromisos adquiridos con los ciudadanos de Alcalá. Estas cuentas son un medio para mejorar la vida de nuestros vecinos, están hechos pensando en sus necesidades y también tienen en cuenta el desarrollo de infraestructuras que nos permitan afrontar los retos y necesidades del futuro”.
La inversión en políticas de lucha contra el cambio climático, la mejora de la calidad y eficiencia de los servicios públicos y la mejora de las infraestructuras locales y dotaciones públicas son también características principales de este presupuesto que se presenta en un buen contexto económico por parte del Ayuntamiento cuya contabilidad municipal presenta superávit de acuerdo con las cuentas generales de los ejercicios 2019-2021. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha asegurado que con este presupuesto “hacemos frente a los nuevos retos económicos, incentivamos la generación de empleo en Alcalá, incrementamos la inversión en infraestructuras locales y la eficiencia de los servicios públicos y conseguimos mejorar la calidad de vida de los alcalareños y alcalareñas”.
El delegado de Hacienda, Jesús Mora, ha concretado algunos de los aspectos económicos, como el millón de euros adicional para programas extraordinarios de empleo, o la subida del 7,5 % de las partidas de servicios sociales incrementándose las aportaciones en cohesión e inclusión social en 887,523 euros. También ha referido el aumento ( 6%) para el mantenimiento de los parques públicos y espacios verdes con un incremento de 260.000 euros, y todo gracias a la correcta gestión que ha permitido además la reducción de la deuda municipal en este mandato en un 55% pasando de 28 millones de euros a 12,8 millones.
Entre las prioridades del presupuesto está la ejecución de los proyectos cofinanciados con Fondos Europeos tales como EDUSI, Relanza-T, Parques Empresariales Inteligentes y los nuevos fondos Next Generation; el refuerzo presupuestario a los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos a través de la sociedad municipal AIRA Gestión Ambiental.
La promoción del desarrollo económico es otra prioridad que se materializa con la puesta en marcha de nuevas líneas de ayudas para la transformación digital, proyectos de apoyo a los emprendedores en los centros de innovación de La Procesadora y Complejo Ideal. El nuevo presupuesto permitirá promocionar el turismo como nuevo sector emergente de la economía local así como las políticas de juventud.
Igualmente, las cuentas de 2023 contemplan el refuerzo de las políticas de inclusión social con apoyo a las familias, la promoción de la igualdad, la apuesta por la educación y el impulso a la proyección de la ciudad.
En esta misma línea, el nuevo presupuesto municipal posibilitará un incremento de las inversiones en infraestructuras deportivas, mejora del espacio urbano y servicios públicos básicos, además de la apuesta por la transformación digital del Ayuntamiento y de la ciudad.
Por último, Mora ha destacado el esfuerzo de gestión del Gobierno local para diseñar unas cuentas expansivas y eficaces que no sólo responden a las necesidades de la ciudad sino que además la posiciona en un crecimiento económico continuo para ser más competitiva. Además resalta que el documento presupuestario recoge los compromisos de gobierno suscrito en julio de 2019 entre PSOE y Ciudadanos para la estabilidad de la ciudad.
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La pyme alcalareña Optima Smart Solutions ha presentado su propuesta innovadora de tecnología Smart City para la monitorización de maquinaria industrial

Hasta el 31 de julio se pueden solicitar 20 puestos de coworking, 9 módulos de oficina y 4 naves de incubación
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda