Un cartel inspirado en las Riberas del Guadaíra obra de la diseñadora Silvia Sánchez anuncia el Carnaval 2023
Publicada la obra anunciadora de la presente edición, que se prolongará hasta el 25 de febrero con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle. La alcaldesa Ana Isabel Jiménez felicita a la renovada Asociación Alcalareña de Carnaval por el trabajo que llevan a cabo para convertir la cita de Alcalá en referencia para toda Andalucía
Fecha: 26/01/2023
Una obra inspirada en el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra, obra de la diseñadora alcalareña Silvia Sánchez Benítez, anuncia desde ayer el Carnaval de Alcalá en su edición de 2023. La presentación oficial del cartel ha tenido lugar en la Casa de la Cultura con la presencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, quien ha felicitado a la autora del cartel y a la renovada directiva de la Asociación Alcalareña de Carnaval “por el trabajo que están llevando a cabo para convertir la cita alcalareña en referencia para toda Andalucía”.
La publicación del cartel abre paso a un completo programa de actividades que, tanto en el teatro como en las calles, invitarán a vivir esta fiesta en el municipio alcalareño hasta el próximo 25 de febrero. La alcaldesa ha destacado esta presentación como el comienzo de una convocatoria que va a más, “tenemos un mes completo para disfrutar de una de las fiestas más esperadas del año, llena de alegría, que nos hace disfrutar y genera mucha felicidad”. Ha felicitado a la diseñadora por su obra y a la nueva directiva de la Asociación Alcalareña de Carnaval “por el trabajo que realizan para convertir la cita alcalareña en la mejor de la provincia y referencia para nuestra comunidad, estoy muy orgullosa de todo lo que están consiguiendo”.
Al respecto el presidente de la Asociación Alcalareña de Carnaval, Sergio Palomo, ha destacado el esfuerzo colectivo y el compromiso de las personas carnavaleras de la ciudad para hacerlo fuerte y llevarlo aún a cotas más altas, “cada vez somos más socios y nos marcamos desafíos más importantes, agradecemos el apoyo del Ayuntamiento y de la alcaldesa para engrandecer nuestro carnaval”. Al acto han asistido la pregonera de esta edición, Clara Rojas Trejo; el Máscara de Oro, Rafael Solís ‘El Pata’ y miembros de la Corporación municipal.
La autora es la alcalareña Silvia Sánchez Benítez, educadora de diseño y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Se ha inspirado en el parque de ribera alcalareño, un lugar que le encanta y que ha querido vestir de carnaval, “he intentado comunicar con mucho movimiento, dinamismo, para mí el carnaval es música, es acción, he disfrazado al Dragón, que ahora es más una Dragona, y algunas curiosidades como motivos carnavaleros escondidos en la maleza que nuestro parque presta al Carnaval de este año”.
La alcaldesa ha elogiado el acierto de vincular el Carnaval al Monumento Natural y ha transmitido a la Asociación Alcalareña de Carnaval la disposición del Ayuntamiento a seguir colaborando para potenciar esta fiesta “de modo que siga siendo la más importante en la provincia y una de las que tenga más peso en nuestra comunidad”.
Carnaval de Alcalá de Guadaíra 2023
La edición de este año ha tenido como preámbulo la presentación del libro de Manolo Casal y Modesto Barragán ‘Generación Tangai’ en el Riberas del Guadaíra. Se suma la presentación del cartel, el cartel infantil y el sorteo del concurso de agrupaciones el próximo día 29 (12:00 h) en la Casa de la Cultura
Con el Teatro Gutiérrez de Alba como escenario, el 4 de febrero (20:30 h) tendrá lugar el acto de entrega de la Máscara de Oro a Rafael Solís ‘El Pata’ y el pregón de Carnaval a cargo de Clara Rojas Trejo. Del 8 al 12 (21:00 h) de febrero tiene lugar las semifinales del XXXV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. El día 17 (16:00 h) la Gran Gala y Pregón Infantil a cargo de Javier Moya y el reconocimiento a Antonio Martínez Calle. El día 18 (20:30 h) la Gran Final del Concurso de Agrupaciones y el galardón al Embajador del Carnaval 2023 para Rafael Zafra.
El día 19 a las 12:00 h en la Plazuela se celebrará la Gran Fiesta del Hornazo y el día 25 (16:30 h) el Desfile y pasacalles de Carnaval con salida desde la zona norte de la ciudad.
Noticias relacionadas

La apuesta municipal por este espacio incluye no sólo por la conservación sino la mejora y puesta en valor de este espacio con el incrementos de caminos naturales, mejoras en los molinos harineros, creación de miradores, puesta en valor de edificios singulares, reforestación o actuaciones en la calidad de las aguas, entre otros

El sábado 20 de mayo la Caseta Municipal se engalana para el pregón de Macarena Besteiro y el domingo para disfrutar con Amigos de Gines, Las Carlotas, Cantores de Híspalis, Retama, y el Ballet Alguadaíra Hermanas Villaú

Alcalá de Guadaíra completa con éxito una edición más de su fiesta del deporte en el Monumento Natural que, junto a la Jornada de Sensibilización del Medio Ambiente, ha congregado a un público de todas las edades tanto local como de Sevilla y otras localidades vecinas

'La ciudad de los pintores’ dedica al artista, a título póstumo, un espacio en el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, lugar de atracción de grandes figuras del paisajismo cuya tradición Barranco contribuyó enormemente a mantener viva

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha resaltado la “maravillosa obra” del cartel de Juan Valdés, el “éxito asegurado del pregón” de Macarena Besteiro y, sobre todo, las personas entregadas a vivir sus tradiciones, que son el corazón de esta fiesta