
Igualdad desarrolla talleres de autonomía y empoderamiento para mujeres
Es la cuarta edición de una iniciativa que forman parte del programa de Atención Psicológica Grupal con Mujeres
Fecha: 08/02/2023
El Centro de Municipal de Información de la Mujer, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, ha iniciado la 4ª Edición de los Talleres Especializados para la Autonomía y el Empoderamiento, que forman parte del programa de Atención Psicológica Grupal con Mujeres
En la presentación de esta actividad, la delegada municipal de Igualdad, Ana Vannereau dio la bienvenida y agradeció la asistencia a todas mujeres, que “refuerzan el compromiso para consigo mismas” y valoró “su excelente predisposición y actitud hacia poder ejercer cambios y que estos que repercutan positivamente en su vida y recuperación emocional”.
Esta puesta en marcha, surge como necesidad detectada por el Centro de Municipal de Información a la Mujer en la población alcalareña, y se orienta hacia el asesoramiento individual y grupal, con el objetivo de nutrir de experiencias y aprendizajes, que faciliten una adecuada evolución de las mujeres asistentes. Se trata además de servir de complemento de las actuaciones y labor que ejercen las técnicas del centro.
Según explica la delegada, “nuestro objetivo principal, es mejorar la calidad de vida de las mujeres residentes en Alcalá y para ello les facilitamos nuevas estrategias y habilidades, al fin de promover su empoderamiento y toma de decisiones personales, generando mayor autonomía e independencia, bajo premisas de igualdad por cuestión de género”.
En los talleres se llevará a cabo una metodología terapéutica experiencial, semidirigida, flexible y activa en su participación. La duración será de ocho sesiones grupales de una duración de dos horas, donde la finalidad es favorecer que puedan recuperarse mediante un proceso de reestructuración personal, a través de la toma de conciencia de esta etapa y la aplicación de herramientas que derivarán en la regularización de sus emociones y pensamientos.
Algunos de los objetivos funcionales programados son fomentar la reconstrucción de la autoestima, cuestionar y reflexionar creencias limitantes e ideas previas que dificultan las relaciones igualitarias, potenciar conductas de independencia y autonomía personal, mejorar técnicas de comunicación y relaciones, utilizar técnicas de mejora en habilidades sociales y resolución de conflictos, además de orientar hacia la búsqueda de apoyo social y construcción de redes sociales.
Noticias relacionadas

Ampliación de grupos y nuevas opciones para atender la demanda ciudadana: habilidades digitales para mayores, preparación intensiva para selectividad, apoyo a la formación reglada en secundaria, y más horarios de teatro juvenil, sevillanas y flamenco

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, ha visitado los talleres para conocer los proyectos de los próximos cortometrajes que se visionarán en diciembre

Más de un centenar de menores han disfrutado conociendo la historia de la pintura de paisajes y a grandes figuras de las bellas artes

Se trata de una actividad complementaria de los talleres infantiles municipales de la Universidad Popular en colaboración con Cruz Roja

A los consolidados y muy demandados de ‘Dibujo’, ‘Pilates’, ‘Fotografía’ y ‘Guitarra’ se le suman los Talleres Infantiles con opciones como la ‘Iniciación a la Ciencia para menores’, la ‘Educación Postural y Relajación’ o los encuentros con asociaciones como la Banda de Alcalá, o las fuerzas de seguridad, como Policía y Bomberos