
Alcalá consolida la moda y la gastronomía como sectores emergentes de la economía local
El escaparate de la muestra Siluetas de Albero y Sabores Guadaíra celebrada en el Auditorio afianza estos sectores en pleno auge.
Fecha: 13/03/2023
Alcalá de Guadaíra ha mostrado su ‘Marca Alcalá’ en dos de los sectores económicos que ganan peso en la ciudad en los últimos años, la gastronomía y la moda. Ambas se han fundido en la muestra Siluetas de Albero y Sabores Guadaíra que ha sido ampliamente respaldada por el público a lo largo de este fin de semana con miles de visitas.
La variedad y calidad de los productos gourmets con un notable desarrollo en la ciudad, junto al gran nivel de los diseñadores alcalareños han formado el tándem perfecto de promoción y escaparate de las señas de identidad de la localidad y motor económico.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha manifestado su satisfacción y el orgullo que supone ver el talento y la creatividad de los profesionales de Alcalá de Guadaíra, tanto del sector de la moda como de la gastronomía. Con el éxito de esta segunda muestra en la que hemos aunado ambos sectores, volvemos a expresar el colorido, la variedad, la creatividad y profesionalidad en todo su esplendor que tenemos como ciudad; una ciudad en marcha”.
Han sido tres días con pases de modelos de diseñadores locales y de establecimientos de la ciudad. Los desfiles se han desarrollado en la zona exterior del auditorio con música en directo. En paralelo, empresas de la ciudad del sector gastronómico han expuesto sus productos en el hall del Auditorio. Productos de referencia en su sector y que destacan por su calidad o por su aportación como novedad al mercado: aceite, licores, vinos, patatas fritas, herboristería, productos cárnicos, café, las famosas tortas de Alcalá o el pan que constituye una seña de identidad de la localidad. No han faltado talleres de pan y de cócteles, actuaciones de música en directo y animación infantil para los más pequeños.
El evento amadrinado por la modelo y organizadora de la Semana Internacional de la Moda Flamenca, Raquel Revuelta, y directora de la agencia de Moda y Comunicación Doble Erre, abría con espectáculos y música en directo y la presentación a cargo del periodista Fernando García Haldón. Raquel Revuelta ratificaba el éxito insistiendo en la magnífica temporada que están haciendo los diseñadores y el acierto de la pasarela en Alcalá de Guadaíra en un espacio de excelencia como el que brinda el Ayuntamiento en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
La pasarela también permitía conocer las últimas colecciones de la moda urbana, al tiempo que permitía establecer contactos comerciales y empresariales entre participantes y público asistente.
Noticias relacionadas

Canal Sur abrió anoche el telón de esta temporada en el Riberas del Guadaíra, donde se graban conocidos programas de la cadena como ‘El Show de Bertín’ o ‘No dejes de soñar’. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca la resonancia y promoción que tanto este evento como las producciones televisivas tienen para la ciudad

Las entradas disponibles se agotaron en menos de 24 horas ante la expectación generada en torno a un evento que busca promocionar a artistas locales y que complementan las actividades del I Congreso de Nueva Cultura Andaluza

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.