
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, confirma una nueva carga de trabajo en la planta alcalareña de Santa Bárbara para los próximos cuatro años
El Ministerio de Defensa ha trasladado al Ayuntamiento el nuevo programa de inversiones que repercute positivamente en el empleo directo e indirecto de la zona. La Junta de Gobierno ha aprobado otros proyectos para el desarrollo económico y el empleo, como una inversión para un complejo turístico en término alcalareño, así como subvenciones educativas y expedientes para la puesta en marcha de la Feria y la piscina de verano
Fecha: 28/04/2023
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha confirmado una nueva carga de trabajo en la planta alcalareña de Santa Bárbara Sistemas para los próximos cuatro años que repercutirá positivamente en el empleo directo e indirecto para la industria de la zona.
El Ministerio de Defensa ha trasladado a la alcaldesa el nuevo proyecto de inversión en SBS. Concretamente el Ejército de Tierra ha puesto en marcha la primera fase de un programa para el desarrollo de un Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC) que vendrá a sustituir a parte de la flota de vehículos Transporte Oruga Acorazado (TOA).
Una iniciativa “con una importante repercusión en nuestra ciudad, ya que será la planta de Santa Bárbara Sistemas de Alcalá la que se encargue de realizar los sistemas eléctricos y electrónicos de los nuevos vehículos, lo que supone una importante carga de trabajo hasta 2027”- ha puntualizado.
Jiménez, ha trasladado el “agradecimiento al Gobierno de España por el compromiso mostrado con nuestra industria, asegurando el empleo, y crecimiento económico de nuestro territorio, como ya ha mostrado la propia ministra, Margarita Robles, en una reciente visita a la localidad”.
Por otro lado, el Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno, ha impulsado otros asuntos importantes en el área de desarrollo económico y empleo, como el impulso a las inversiones. De hecho, desde el área de urbanismo se trabaja en el expediente para la implantación de un complejo turístico en la Hacienda San José, en la carretera Torreblanca-Mairena en término alcalareño, vinculado al turismo de naturaleza y medio ambiente. Dicha Hacienda se plantea como un producto de interés internacional en este ámbito turístico que posiciona Alcalá en dichas redes con el correspondiente beneficio para toda la comunidad.
Asimismo, la Junta de Gobierno también ha validado proyectos importantes para la ciudadanía desde el punto de vista de la cultura, la participación y la cohesión social, como algunos expedientes para la celebración de la Feria de Alcalá (del 1 al 4 de junio), la piscina de verano, o la segunda convocatoria de ayudas contra el absentismo escolar del proyecto RAP que se desarrolla desde Servicios Sociales en colaboración con los institutos de secundaria y las Ampas en beneficio de la continuidad de los estudios de los adolescentes y la mejora de la convivencia.
Noticias relacionadas

La administración local ha alcanzado un acuerdo con la Junta para cederle, una vez adaptado a su nuevo uso la antigua comisaría de la Plaza del Derribo y destinarlo a Palacio de Justicia.

Esta calificación supondrá el desarrollo de un nuevo modelo de gestión más descentralizado y adaptado a las necesidades de una ciudad de la dimensión y población de Alcalá.

En la campaña específica ‘Vuelta al Cole’ se sortearán hasta 500€ entre los clientes para canjearlos en todo tipo de establecimientos asociados

El Gobierno local ha aprobado este viernes la resolución de los beneficiarios de estas ayudas de 1.000€/autónomo

El delegado de Empleo y Servicios Sociales, José Manuel Palomo, resalta que el empleo es una prioridad municipal y que este recurso contribuye a la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral