
Nueva zona urbanística en Alcalá para la implantación de actividades económicas junto a la A-92
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reparcelación de El Capitán junto a la Ronda Norte que propiciará las obras de nuevos negocios en breve. La Junta de Gobierno también ha aprobado otros asuntos de proyección económica, como la concesión del servicio de restauración de la Casa del Guarda para la dinamización del Monumento Natural, o nuevos pasos para la construcción de viviendas en Los Cercadillos
Fecha: 26/05/2023
Alcalá de Guadaíra contará en breve con una nueva zona de desarrollo urbanístico para la implantación de actividades económicas. El Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno, ha aprobado este viernes el plan de urbanización y el plan de reparcelación de El Capitán, una zona industrial y logística junto a la A-92, entre la Ronda Norte y el Centro Comercial de Cabeza Hermosa.
Esta aprobación supone que el suelo ya es finalista y que ha concluido el trámite urbanístico, por lo que a partir de ahora los promotores pueden pedir la licencia de obras. El área en cuestión cuenta con 68.000 metros cuadrados para la implantación de nuevas actividades, naves para el sector terciario, logístico e industrial, también promovidas por distintas empresas locales.
Junto a este avance, el Consistorio da luz verde a otros expedientes de gestión que benefician a la ciudadanía en diversos ámbitos, tanto para el desarrollo urbanístico, industrial y residencial, como para aspectos relacionados con el empleo y la cohesión social.
En este sentido, se ha determinado la concesión del servicio de restauración de la Casa del Guarda tras las obras de rehabilitación que conectan esta construcción con el Molino de Oromana para disponer de un área de ocio y servicios en el Parque de Oromana, en pleno corazón del Monumento Natural Riberas del Guadaíra. Esta iniciativa supone un impulso a las actividades que son propicias para fomentar nuevos yacimientos de empleo relacionados con la cultura y el amplio patrimonio histórico y natural de la ciudad.
Paralelamente, otros asuntos urbanísticos en los que se ha avanzado son la aprobación definitiva del Convenio de Santa Lucía 102 que permite una mejor conexión con Tren de los Panaderos, y el Estudio de Detalle de la zona de los Cercadillos que posibilitará la construcción de 600 viviendas, de las que 460 serán protegidas. En otro orden de cosas, también se han validado otras iniciativas sociales y de cohesión entre las que destaca el Plan de Igualdad como herramienta estratégica de acción municipal.
Noticias relacionadas

Clubes de lectura en español y francés, grupo de conversación en inglés, talleres familiares, cuenta cuentos para niños y adultos, presentaciones de libros y encuentros

La inmersión en la tradición de la pintura de paisajes será la gran protagonista, a la que se unirán visitas guiadas al castillo, teatralizaciones, rutas por La Harinera y el Molino del Algarrobo, talleres infantiles y paseos en kayak

El responsable del Área de Desarrollo Urbano y Económico, Jesús Mora, destaca el incremento de la industria, y del sector logístico en especial que ha llegado a duplicarse.

En la campaña específica ‘Vuelta al Cole’ se sortearán hasta 500€ entre los clientes para canjearlos en todo tipo de establecimientos asociados

Con una nueva convocatoria de subvenciones, el objetivo es cubrir el cien por cien del gasto de alquiler de las asociaciones
Eventos relacionados

Días 27 y 30 de septiembre y 1 de octubre. La mayoría de las actividades son gratuitas a reservar vía WhatsApp