Nueva zona urbanística en Alcalá para la implantación de actividades económicas junto a la A-92
El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reparcelación de El Capitán junto a la Ronda Norte que propiciará las obras de nuevos negocios en breve. La Junta de Gobierno también ha aprobado otros asuntos de proyección económica, como la concesión del servicio de restauración de la Casa del Guarda para la dinamización del Monumento Natural, o nuevos pasos para la construcción de viviendas en Los Cercadillos
Fecha: 26/05/2023
Alcalá de Guadaíra contará en breve con una nueva zona de desarrollo urbanístico para la implantación de actividades económicas. El Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno, ha aprobado este viernes el plan de urbanización y el plan de reparcelación de El Capitán, una zona industrial y logística junto a la A-92, entre la Ronda Norte y el Centro Comercial de Cabeza Hermosa.
Esta aprobación supone que el suelo ya es finalista y que ha concluido el trámite urbanístico, por lo que a partir de ahora los promotores pueden pedir la licencia de obras. El área en cuestión cuenta con 68.000 metros cuadrados para la implantación de nuevas actividades, naves para el sector terciario, logístico e industrial, también promovidas por distintas empresas locales.
Junto a este avance, el Consistorio da luz verde a otros expedientes de gestión que benefician a la ciudadanía en diversos ámbitos, tanto para el desarrollo urbanístico, industrial y residencial, como para aspectos relacionados con el empleo y la cohesión social.
En este sentido, se ha determinado la concesión del servicio de restauración de la Casa del Guarda tras las obras de rehabilitación que conectan esta construcción con el Molino de Oromana para disponer de un área de ocio y servicios en el Parque de Oromana, en pleno corazón del Monumento Natural Riberas del Guadaíra. Esta iniciativa supone un impulso a las actividades que son propicias para fomentar nuevos yacimientos de empleo relacionados con la cultura y el amplio patrimonio histórico y natural de la ciudad.
Paralelamente, otros asuntos urbanísticos en los que se ha avanzado son la aprobación definitiva del Convenio de Santa Lucía 102 que permite una mejor conexión con Tren de los Panaderos, y el Estudio de Detalle de la zona de los Cercadillos que posibilitará la construcción de 600 viviendas, de las que 460 serán protegidas. En otro orden de cosas, también se han validado otras iniciativas sociales y de cohesión entre las que destaca el Plan de Igualdad como herramienta estratégica de acción municipal.
Noticias relacionadas
Organizada por la Delegación de Participación Ciudadana, será este sábado 22 de noviembre en el Parque Hermanos Machado con actuaciones musicales, una gran paella, talleres y juegos para todas las edades
El Ayuntamiento ratifica su apoyo al sector productivo con la puesta a disposición de suelo industrial, ayudas económicas directas, facilidades para la implantación y agilización de trámites y formación de recursos humanos, entre otros
El proyecto contempla una avenida más cómoda para el peatón, con más sombra gracias a la incorporación de arboleda, nuevo mobiliario urbano, y una adecuada reordenación del tráfico y de los aparcamientos, sin pérdida de ninguna plaza. Las obras se inician el martes 18 de noviembre, con un presupuesto de más de 2,8 millones de euros, y un plazo de ejecución de 12 meses
Con las subvenciones municipales a propuesta del Consejo Escolar se han impulsado 53 proyectos de 23 centros locales
Una programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita
Eventos relacionados
Cuentacuentos, presentaciones de libros, visitas concertadas...
26 de noviembre a las 11.00 horas en La Procesadora. Encuentro gratuito previa inscripción