
EL AYUNTAMIENTO RECIBE A UN NUEVO GRUPO DE PROFESORES DE PAÍSES EUROPEOS QUE TRABAJAN CON EL CEIP RAFAEL ALBERTI
Visitan estos días la ciudad gracias al programa europeo Comenius, que alcanza a las comunidades educativas de seis centros y de forma directa a 550 alumnos y 55 profesores
Fecha: 07/06/2012
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha recibido en el Ayuntamiento a 16 profesores de centros escolares de diferentes países europeos (Turquía, Rumanía, Polonia, Grecia y Francia) que están trabajando en el programa europeo Comenius con el colegio Rafael Alberti y que, bajo el proyecto `Young Explorers´, fomenta la cooperación educativa a nivel europeo y establece vínculos a nivel educativo con escuelas de otros miembros europeos, fomentando el conocimiento de la cultura.
El proyecto que ha realizado este colegio alcalareño está centrado en el papel del alumno como elemento activo, conocedor de su propia cultura y la de los demás. Durante la visita al Ayuntamiento, la directora de este centro ha mostrado su satisfacción porque, además de ser este año colegio anfitrión, es también el centro educativo español ganador del logo Comenius; una imagen en forma de puzzle tal y como lo pensaron en su día los alumnos de este centro, en representación de la interculturalidad europea.
El Alcalde se ha dirigido a los profesores y alumnos en el Salón de Plenos y ha asegurado que la educación es el pilar y el mayor valor que puede tener la Unión Europea. “Programas como Comenius, Erasmus, etc…son fundamentales para seguir construyendo Europa en democracia e igualdad”.
Este es el segundo grupo de profesores europeos que visitan estos días Alcalá de Guadaíra gracias a este programa educativo que alcanza a las comunidades educativas de seis centros y de forma directa a 550 alumnos y 55 profesores.
Noticias relacionadas

Se trata de un innovador proyecto de colaboración Erasmus+ que impulsa en Alcalá el CEIP Oromana.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.

Hasta el 9 de noviembre se mantiene abierto el plazo de solicitud para el proceso selectivo que incluye una prueba.

El objetivo principal del proyecto es fomentar el empleo a través de la mejora de la cualificación de colectivos vulnerables.