
El Ayuntamiento pide plazos claros y definitivos para la finalización del tranvía de Alcalá
Reclama conocer la situación de la infraestructura de forma directa y no con sucesivos anuncios en prensa que cada vez retrasan más el finalizado.
Fecha: 06/12/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pide a la Junta que dé plazos claros y definitivos para la culminación del tranvía y su puesta en uso, tras los sucesivos anuncios sobre el proyecto que cada vez sitúan más lejos la fecha de su ejecución. Desde Alcalá piden que exista una comunicación permanente y directa sobre la situación del tranvía y que el Gobierno Local no tenga que enterarse por la prensa del estado del proyecto.
En este sentido, la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, solicitará a la Junta una reunión para conocer con detalle el estado del proyecto y los plazos reales para la puesta en marcha del mismo, “ya que asistimos a sucesivos anuncios en los que se va retrasando el final de una infraestructura que resulta clave para el futuro de la ciudad”.
El Ayuntamiento considera que la Junta no habla claro, ya que la propia consejera de Fomento, Marifrán Carazo se comprometió en Alcalá a que las obras finalizarían en el primer trimestre de 2023. Ahora se han dado a conocer nuevas licitaciones de obras que no comenzarán hasta avanzado el próximo año y que tienen un plazo de ejecución de 16 meses. Todo ello a pesar de que desde 2021 los fondos europeos para el proyecto están concedidos.
Ana Isabel Jiménez reclama a la Junta que explique los motivos de los sucesivos retrasos y la lentitud en la tramitación de un proyecto que debe ser prioritario por su impacto positivo en Alcalá y en el conjunto del área metropolitana. “Alcalá necesita el tranvía como infraestructura clave para su desarrollo económico y para disponer de una mejor conexión con su entorno como ya dispone el Aljarafe”, indica la alcaldesa de Alcalá.
Noticias relacionadas

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad

Se trata del sector comprendido entre la barriada de Los Lirios y Montecarmelo con nuevos viarios, zonas verdes y nuevos equipamientos.

La alcaldesa de la ciudad ha visitado las obras de las instalaciones que contará con nuevas dependencias, mejores accesos y una ampliación de los almacenes y depósitos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de la licitación de las obras de esta vía que se desarrollarán de forma coordinada con Emasesa, con un importe superior a los 3 millones de euros