
Alcalá de Guadaíra demuestra su dinamismo cultural con un importante repunte de espectadores
El balance 2023-2024 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 84.000 espectadores en 200 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
Fecha: 01/10/2024
Alcalá de Guadaíra ha concentrado en sus espacios escénicos municipales en la temporada 2023-2024 un total de 84.000 espectadores, contabilizados en 201 actividades desarrolladas en tres hemiciclos de diferente tamaño, el gran formato del Auditorio Riberas del Guadaíra, el mediano del histórico Teatro Gutiérrez de Alba y el pequeño formato del Centro San Miguel. “Esta cifra de espectadores, mayor que la de población (entorno a los 78.000 habitantes), es una muestra del dinamismo cultural de la localidad y la sitúa como un referente claro en el ámbito cultural de Andalucía”.
Así lo ha referido el delegado municipal de Cultura y Turismo, Christopher Rivas, en el balance de la temporada cultural pasada (de septiembre de 2023 a junio de 2024) y a las puertas de la actual, que se proyecta incluso con mayores expectativas. Rivas ha valorado que las buenas cifras, y las que vendrán, están marcadas por diversos pilares, como el compromiso municipal con la programación cultural, con la calidad y la variedad para abarcar diverso tipo de público, y con la múltiple tipología de los eventos, desde ópera a musicales, flamenco, jazz, teatro, danza, etcétera).
En cuanto a datos concretos, por envergadura la mayor concentración de espectáculos se ha desarrollado en el Auditorio Riberas del Guadaíra con un total de 96 eventos ( un 25% de los cuales organizados directamente por el Ayuntamiento) que aglutinan a 63.000 espectadores ( de los que el 27% han participado en los eventos municipales).
A ello se suman las 68 actividades del Teatro Gutiérrez de Alba ( de las que la organización municipal alcanza el 59%) con 19.000 espectadores (el 61% de los mismos en citas culturales del Ayuntamiento). Por último, el espacio más pequeño, el Centro San Miguel que apenas alcanza las cien butacas, ha acogido en la pasada temporada un total de 37 eventos con 2.000 espectadores.
Rivas ha remarcado que estas cifras sólo incluyen estos tres espacios escénicos cubiertos sin contabilizar otras dependencias municipales como la Casa de la Cultura, el Museo o La Harinera, o los conciertos y representaciones en espacios al aire libre de amplia repercusión, como el Castillo, el Parque Centro, las plazas públicas, etcétera, de la temporada veraniega con Noctaíra, el Ciclo Música en el Patio, actuaciones, teatros, circo, o distintos programas culturales de rutas guiadas patrimoniales.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Descarga en pdf la agenda