
UN INFORME TÉCNICO CERTIFICA QUE EL AUDITORIO CUMPLE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD PARA DISCAPACITADOS
La comisión que ha realizado el informe concluye que el edificio cumple con el Decreto 72/92 de 15 de mayo
Fecha: 26/07/2012
La comisión técnica encargada de evaluar el cumplimiento de la normativa de aplicación para la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas urbanísticas y en el transporte de Andalucía (Decreto 72/92) en el teatro Riberas del Guadaíra ha concluido con informe favorable, diciendo textualmente que el auditorio “cumple actualmente el Decreto 72/92 de 15 de mayo”, como norma y apartados que le es de aplicación.
La comisión sólo señala como leve incidencia el no cumplimiento de esta normativa en el bar y guardarropa, en tanto que no cuentan con mostrador adaptado. Por ello, el Ayuntamiento se ha comprometido a realizar esta adaptación durante el cierre de verano del edificio.
Asimismo, según los informes de supervisión del proyecto obrantes en el expediente, se llegó a suprimir del proyecto inicial la última fila del patio de butacas, inicialmente proyectada, al objeto de destinar dicha zona como espacio reservado, dado que en dicho lugar se cumplen las necesidades técnicas de accesibilidad y proximidad a los accesos y salidas del recinto con vías de evacuación de anchura mínima 1,20 m.
Esta comisión técnica está constituida por la jefa de Sección de Licencias de Actividades, otro técnico asesor del mismo departamento, contando también con la colaboración de uno de los arquitectos del equipo redactor del proyecto, así como un técnico de la comisión técnica de asesoramiento del Departamento de Accesibilidad de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.
Se analiza también por parte de esta comisión el cumplimento una normativa posterior, la recogida en el Decreto 293/2009, por el que se aprueba igualmente el reglamento que regula la normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, elaborándose una propuesta de actuación para la adaptación del edificio a los aspectos más relevantes de esta nueva normativa, en aras de mejorar las condiciones de integración y disminuir los efectos discriminatorios hacia las personas con discapacidad. Dicha propuesta habrá de tenerse en cuenta para su ejecución antes de 1 de enero de 2017, como señala dicho reglamento.
El Gobierno municipal reitera así que el PP vuelve a mentir, a tergiversar la realidad, al hablar de “incumplimiento en materia de accesibilidad del Auditorio”, e insiste en que el Ayuntamiento ha cumplido con la normativa que en su día estaba vigente y con la que se construyó este edificio municipal, según ya explicó a los miembros de la bancada popular durante un Pleno Municipal el delegado de Urbanismo, Rafael Chacón, recordándoselo incluso en otras ocasiones.
Por último, el Equipo de Gobierno considera que las continuas declaraciones del PP en este sentido se enmarcan en la campaña general de desprestigio orquestada por este partido en Alcalá de Guadaíra hacia todas las acciones y proyectos que se desarrollan en la ciudad, en este caso hacia el Auditorio que, por su capacidad y calidad en sus espectáculos, se ha convertido en un referente cultural en la provincia y en Andalucía.
Noticias relacionadas

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

Se desarrolla este otoño, de septiembre a noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos como Borja Vilaseca, Joan Garriga, Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros.

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es