GUTIÉRREZ LIMONES LUCHARÁ PARA QUE EL TRANVÍA SEA UNA REALIDAD EN ESTE MANDATO
El alcalde mantendrá un encuentro la próxima semana con los responsables de la Consejería de Fomento y Vivienda. Según el primer edil, la importancia y beneficio de terminar esta obra radica en su carácter metropolitano.
Fecha: 05/10/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha mostrado hoy su confianza en que la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía finalizará durante este mandato la construcción de la obra del tranvía que permitirá conectar la localidad con la línea 1 del Metro, aún sabiendo los grandes esfuerzos que infraestructuras de este tipo requieren por el coste que conllevan.
Gutiérrez Limones, que tendrá un encuentro con los responsables de la Consejería la próxima semana para impulsar este asunto, ha puesto de relieve el cáracter metropolitano que tiene esta infraestructura, pues permitirá acercar a los alcalareños a otros puntos de la provincia, pero también tendrá su efecto positivo al contrario.
De esta forma, para el alcalde alcalareño, la finalización y puesta en marcha del tranvía “facilitará la movilidad de los ciudadanos de una manera respetuosa con el medio ambiente, pero también se constituirá en otra fórmula más de reactivación de la economía de la localidad, pues circulará por espacios residenciales y polígonos industriales de Alcalá, uniéndolos con Dos Hermanas, Sevilla, San Juan de Aznalfarache y Mairena del Aljarafe”.
El alcalde de Alcalá de Guadaíra señala que “estamos constantemente encima de este asunto porque es una prioridad para el municipio”, manifestando que el pasado mes de septiembre ya hubo otra reunión entre los responsables del Ayuntamiento y de la Consejería para buscar fórmulas que permitan terminarla, ya que se encuentra casi al 80%.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo de rescate de una figura muy relevante para la historia de Alcalá y que ha permanecido oculta durante décadas

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La puesta en servicio de la iniciativa de modernización urbana ha contado con una jornada de convivencia vecinal con talleres de reciclaje y animación infantil

El Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible implica acciones en transporte urbano, infraestructuras de proximidad, nuevos viales, espacios para el peatón, tecnologías y eficiencia energética en un proceso de transformación de la ciudad alineado con la Estrategia Europea Agenda Urbana

La alcaldesa ha mantenido un encuentro con los vecinos de la zona para conocer sus inquietudes y necesidades