
EL ALCALDE PRESIDE LA CONFERENCIA INAUGURAL DE LA OCTAVA EDICIÓN DEL AULA ABIERTA DE MAYORES
Cerca de un centenar de alumnos han participado en el acto de inauguración del curso 2012-2013 del Aula Abierta de Mayores en Alcalá de Guadaíra que han presidido el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y la delegada municipal de Educación, Ana Belén
Fecha: 20/10/2012
Se trata de la octava edición de este programa de formación científica, cultural y social que se realiza en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Diputación de Sevilla y la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía para permitir incorporar a las personas mayores a la vida universitaria.
En el transcurso del acto, el alcalde felicitó a los alumnos que siguen “trabajando por aprender, buscando la perfección que nos hace crecer como personas. El Aula Abierta -explicó- es un espacio donde desarrollamos puntos de vista personales y colectivos y eso nos enriquece, nos hace convivir, que es más que vivir, desarrollar modos de vida más elevados”.
Tras las palabras de bienvenida del alcalde, la delegada de Educación presentó a la conferenciante, la doctora en pedagogía y profesora de la UPO, María del Rocío Cárdenas Rodríguez, que desarrolló la ponencia inaugural ‘Crisis de valores en la sociedad actual’ desde un punto de vista ameno y participativo.
El Aula Abierta de Alcalá de Guadaíra nació en el curso 2005-2006 y de ella han salido ya 5 promociones de egresados. Cada edición del Aula Abierta consta de tres cursos en los que se han matriculado para 2012-2013 en Alcalá un total de 111 alumnos mayores de 55 años que iniciarán sus clases el próximo día 23 de este mes de octubre.
Las sesiones de primer curso se desarrollarán en la biblioteca municipal Editor José Manuel Lara, y las de segundo y tercero en las dependencias del IES Cristóbal de Monroy, todos los martes y jueves de cinco a siete de la tarde.
El contenido de este programa formativo abarca una gran variedad de disciplinas como las ciencias tecnológicas, biosanitarias, sociales o humanidades. Por otro lado, el profesorado del Aula Abierta cuenta con una reconocida y amplia trayectoria profesional con gran capacidad para hacer las clases atractivas a los participantes.
Además del trabajo lectivo y las conferencias impartidas por profesores de la universidad, a lo largo del curso se llevan a cabo actividades complementarias que despiertan un gran interés en el alumnado, permitiendo comprender mejor los conocimientos que se transmiten en el aula y favoreciendo la convivencia entre ellos.
Así, el curso, que cuenta también con actividades formativas y jornadas culturales en la UPO, concluirá a primeros de junio con el acto de entrega de diplomas a los alumnos egresados en la sede de dicha universidad.
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad

El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en apoyo directo a los estudiantes de secundaria y postobligatoria

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre
Eventos relacionados

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre

Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo