EL ARCHIVO MUNICIPAL PRESENTA ESTE MES LOS LIBROS DE REGISTRO CIVIL DE LOS AÑOS 1841-1846
La serie de Libros de Registro Civil incluye bautismos, matrimonios y defunciones. Estos datos corresponden a los años 1841-1846 fruto de la competencia que al respecto tuvieron hasta 1871 las secretarías municipales
Fecha: 05/11/2012
El Archivo Municipal de Ayuntamiento publica en este mes de noviembre y con motivo de la festividad de Todos los Santos algunos de los documentos correspondientes a los libros de Registgro Civil con actas correspondietes a las defunciones, matrimonios y bautismos.
En este sentido, el Archivo conserva toda una serie de libros de Registro Civil con fechas comprendidas entre los años 1841 a 1846. Se trata de datos referidos al estado civil de las personas que en aquellos años vivían en Alcalá de Guadaíra, como fruto de la competencia que al respecto tenían las secretarías municipales tuvieron durante 30 años (1841-1871), aunque sólo se han conservado un número reducido de años de ese periodo.
El Decreto de la Regencia provisional de 24 de enero de 1841 obligó a los Ayuntamientos de las capitales, de las cabezas de partido y de todos los pueblos cuyo vecindario excediese de 500 vecinos, a llevar un Registro civil de nacidos, casados y muertes dentro de un término jurisdiccional tomando como modelo el de Madrid. Desde las parroquias se tenía la obligación de remitir a los alcaldes, hojas trimestrales con el número de inscritos. Estos libros continuaron en los municipios hasta la entrada en vigor de la ley provisional 2/1870, de 17 de junio, del Registro Civil, y su reglamento, de 13 de Diciembre de 1870, que crea el Registro Civil dependiente del Ministerio de Gracia y Justicia.
En los Libros de Resgistro Civil encontraremos las partidas de nacimiento, partidas de matrimonio y partidas de defunción, estas últimas con datos referentes a la fecha, lugar, nombre, edad, estado civil, profesión, causa del fallecimiento y domicilio del difunto, lugar del entierro, y nombre, origen y profesión de los padres.
Noticias relacionadas

La exposición es una oportunidad para disfrutar de piezas de colecciones municipales de arqueología, cerámica, pintura o grabado, que habitualmente no están visibles.

La delegada de Juventud ha indicado que el ciclo comienza este domingo 18 de abril y habrá actividades hasta el 16 de mayo.

La exposición de Javier Terrón, ‘Cerca el uno del otro’, se puede visitar hasta el 25 de abril

Este miércoles se ha presentado la cuarta temporada de ‘Tierra de Talento’ de Canal Sur que sigue apostando por este enclave para un programa que es sinónimo de excelencia audiovisual.

Los escenarios del Gutiérrez de Alba y del Auditorio se han impregnado de sones cofrades con conciertos y certamen de saetas.