
EL ALCALDE CONFÍA EN QUE LA JUNTA INCLUYA PARTIDAS EN EL PRESUPUESTO PARA EL TRANVÍA
El mandatario, que ha mantenido varias reuniones con la Consejería de Obras Públicas, explica que el tranvía cumple los requisitos andaluces para inversiones, ya que está al 80% de ejecución y es una obra metropolitana generadora de riqueza y empleo.
Fecha: 02/11/2012
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, confía en que la Junta de Andalucía incluya en los presupuestos partidas para el tranvía. De hecho, ha mantenido diversas reuniones con la Consejería de Obras Públicas y otros interlocutores del Gobierno Andaluz, y ha constatado que “esta obra es una prioridad en las inversiones”.
Gutiérrez Limones considera que “hay una gran sensibilidad del Gobierno Andaluz por la inversión productiva y por Alcalá”, y está seguro que en la tramitación presupuestaria se le dará cobertura al tranvía alcalareño.
El mandatario alcalareño entiende que son unos buenos presupuestos. Marcan la diferencia entre un gobierno de izquierda y uno de derecha, priorizando los servicios básicos: la educación, la sanidad y el apoyo social a familias y personas.
Gutiérrez Limones explica que las inversiones se recortan y sólo se mantienen aquellas que se entienden que cumplen dos requisitos: acabar la obra que ya está ejecutada al 70%, y que sea una inversión productiva, generadora de riqueza y empleo.
Precisamente -insiste el mandatario alcalareño- “el tranvía de Alcalá cumple estos requisitos: ya está ejecutada al 80%, por lo que el coste de no terminarla es mayor que el de finalizarla por el propio deterioro de la misma. Además, es la única obra de movilidad que puede acabar el Gobierno Andaluz en esta legislatura”.
“Se trata una obra ya adjudicada, comenzada y sólo paralizada por falta de fondos. No necesitaría de proceso de adjudicación, sólo continuarla” -argumenta.
“Por otro lado, es una obra de carácter metropolitano con incidencia en el empleo directo. Conecta con la Universidad Pablo de Olavide y da cobertura de movilidad a 75.000 habitantes y 50.000 trabajadores. Es, por tanto, una obra indispensable para el desarrollo económico y social de Alcalá, pero también de Sevilla y su provincia” –ha concluido el alcalde alcalareño.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.