
EL ALCALDE CONFÍA EN QUE LA JUNTA INCLUYA PARTIDAS EN EL PRESUPUESTO PARA EL TRANVÍA
El mandatario, que ha mantenido varias reuniones con la Consejería de Obras Públicas, explica que el tranvía cumple los requisitos andaluces para inversiones, ya que está al 80% de ejecución y es una obra metropolitana generadora de riqueza y empleo.
Fecha: 02/11/2012
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, confía en que la Junta de Andalucía incluya en los presupuestos partidas para el tranvía. De hecho, ha mantenido diversas reuniones con la Consejería de Obras Públicas y otros interlocutores del Gobierno Andaluz, y ha constatado que “esta obra es una prioridad en las inversiones”.
Gutiérrez Limones considera que “hay una gran sensibilidad del Gobierno Andaluz por la inversión productiva y por Alcalá”, y está seguro que en la tramitación presupuestaria se le dará cobertura al tranvía alcalareño.
El mandatario alcalareño entiende que son unos buenos presupuestos. Marcan la diferencia entre un gobierno de izquierda y uno de derecha, priorizando los servicios básicos: la educación, la sanidad y el apoyo social a familias y personas.
Gutiérrez Limones explica que las inversiones se recortan y sólo se mantienen aquellas que se entienden que cumplen dos requisitos: acabar la obra que ya está ejecutada al 70%, y que sea una inversión productiva, generadora de riqueza y empleo.
Precisamente -insiste el mandatario alcalareño- “el tranvía de Alcalá cumple estos requisitos: ya está ejecutada al 80%, por lo que el coste de no terminarla es mayor que el de finalizarla por el propio deterioro de la misma. Además, es la única obra de movilidad que puede acabar el Gobierno Andaluz en esta legislatura”.
“Se trata una obra ya adjudicada, comenzada y sólo paralizada por falta de fondos. No necesitaría de proceso de adjudicación, sólo continuarla” -argumenta.
“Por otro lado, es una obra de carácter metropolitano con incidencia en el empleo directo. Conecta con la Universidad Pablo de Olavide y da cobertura de movilidad a 75.000 habitantes y 50.000 trabajadores. Es, por tanto, una obra indispensable para el desarrollo económico y social de Alcalá, pero también de Sevilla y su provincia” –ha concluido el alcalde alcalareño.
Noticias relacionadas

En Junta de Gobierno se han aprobado diversos expedientes relacionados con importantes aspectos sociales, la formación y el empleo, y la cohesión que en breve serán tangibles para la ciudadanía y la mejora de su calidad de vida

La iniciativa se ha aprobado este viernes junto a otros asuntos como el Plan de Subvenciones de Servicios Sociales, 18 nuevos itinerarios del plan de formación para el empleo Relanza-T, y otras propuestas de educación y cultura

Aprobadas dos licencias de obras para la instalación de plantas solares fotovoltáicas que suponen una inversión privada total de 14 millones de euros.

La Alcaldesa, Ana Isabel Jiménez y el presidente de Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos han visitado este viernes algunas de las obras que se desarrollan en este Plan de la Diputación y el Ayuntamiento

El Ayuntamiento presenta un Plan Económico de 2022 para hacer frente a las actuales circunstancias económicas.