
APROBADAS EN PLENO LAS ORDENANZAS FISCALES CON LAS QUE SE CONGELAN LOS IMPUESTOS MUNICIPALES DEL PRÓXIMO AÑO
Con estas Ordenanzas el Ayuntamiento incentiva las actuaciones positivas para el conjunto de la sociedad. El Gobierno Municipal asegura que son unas Ordenanzas hechas desde la proporcionalidad y marcadas por un interés común de facilitar a los ciudad
Fecha: 05/11/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy de forma provisional en Pleno Extraordinario las nuevas Ordenanzas Fiscales, que regulan las principales figuras impositivas para el año 2013, y con las que se mantienen los tipos impositivos de todas las figuras (IBI, ICIO, IAE y sello del coche), lo que supone en la práctica, la congelación de los mismos manteniendo igual la presión fiscal sobre el conjunto de los ciudadanos.
“Estas Ordenanzas contemplan a su vez grandes cambios en su configuración que incentivan actuaciones positivas parar el conjunto de la sociedad”. Así lo ha asegurado el delegado de Hacienda del Ayuntamiento, Salvador Escudero, quien ha reiterado que las Ordenanzas para el año 2013 se han establecido desde la proporcionalidad y que vienen marcadas por “el interés del Gobierno municipal en ayudar y en facilitar a los ciudadanos, principalmente a aquellos que tienen una mayor dificultad a la hora de hacer los pagos correspondientes”.
La tasa de Basuras que hasta ahora era una cuota fija trimestral para cada una de las viviendas, se convierte en una tarifa progresiva asociada al consumo del agua por habitante de cada domicilio, con lo que aquellas viviendas que no consuman más de 3m3 por habitante y mes verán reducida su cuota de 71 a 58 euros, lo que supone una reducción de casi un 20 por ciento. Esta reducción se verá compensada con los ingresos de aquellas personas cuyo consumo sea excesivo y que podrían llegar a pagar 160 euros.
Se introducen también bonificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), siempre y cuando se generen puestos de trabajo de carácter indefinido. En los próximos meses se realizarán estudios de otras tasas para adecuarlas a las realidades actuales y favorecer a aquellos que más lo necesiten.
El responsable municipal ha finalizado su intervención en el pleno diciendo que “en el equilibrio que marcan estas Ordenanzas Fiscales se contempla también la penalización de aquellas acciones que realicen los ciudadanos que no sean positivas para el conjunto de la localidad”.
Noticias relacionadas

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad

Destacan el Plan del Capitán para la implantación de nuevas Industrias, la modificación del SUNP El Álamo para permitir nuevas actividades comerciales en Nueva Alcalá, además de la bonificación del impuesto de construcciones para edificaciones en la zona centro y para actividades de interés general

La muestra está situada en la Avenida de la Constitución y recorrerá distintos espacios urbanos de la ciudad.

El Ayuntamiento presenta un Plan Económico de 2022 para hacer frente a las actuales circunstancias económicas.

El encuentro reunió además de a la alcaldesa de Alcalá, al alcalde de Utrera, José María Villalobos, a alcaldesa de Osuna y vicepresidenta de INPRO, Rosario Andújar y a la concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil.