
APROBADAS EN PLENO LAS ORDENANZAS FISCALES CON LAS QUE SE CONGELAN LOS IMPUESTOS MUNICIPALES DEL PRÓXIMO AÑO
Con estas Ordenanzas el Ayuntamiento incentiva las actuaciones positivas para el conjunto de la sociedad. El Gobierno Municipal asegura que son unas Ordenanzas hechas desde la proporcionalidad y marcadas por un interés común de facilitar a los ciudad
Fecha: 05/11/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy de forma provisional en Pleno Extraordinario las nuevas Ordenanzas Fiscales, que regulan las principales figuras impositivas para el año 2013, y con las que se mantienen los tipos impositivos de todas las figuras (IBI, ICIO, IAE y sello del coche), lo que supone en la práctica, la congelación de los mismos manteniendo igual la presión fiscal sobre el conjunto de los ciudadanos.
“Estas Ordenanzas contemplan a su vez grandes cambios en su configuración que incentivan actuaciones positivas parar el conjunto de la sociedad”. Así lo ha asegurado el delegado de Hacienda del Ayuntamiento, Salvador Escudero, quien ha reiterado que las Ordenanzas para el año 2013 se han establecido desde la proporcionalidad y que vienen marcadas por “el interés del Gobierno municipal en ayudar y en facilitar a los ciudadanos, principalmente a aquellos que tienen una mayor dificultad a la hora de hacer los pagos correspondientes”.
La tasa de Basuras que hasta ahora era una cuota fija trimestral para cada una de las viviendas, se convierte en una tarifa progresiva asociada al consumo del agua por habitante de cada domicilio, con lo que aquellas viviendas que no consuman más de 3m3 por habitante y mes verán reducida su cuota de 71 a 58 euros, lo que supone una reducción de casi un 20 por ciento. Esta reducción se verá compensada con los ingresos de aquellas personas cuyo consumo sea excesivo y que podrían llegar a pagar 160 euros.
Se introducen también bonificaciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), siempre y cuando se generen puestos de trabajo de carácter indefinido. En los próximos meses se realizarán estudios de otras tasas para adecuarlas a las realidades actuales y favorecer a aquellos que más lo necesiten.
El responsable municipal ha finalizado su intervención en el pleno diciendo que “en el equilibrio que marcan estas Ordenanzas Fiscales se contempla también la penalización de aquellas acciones que realicen los ciudadanos que no sean positivas para el conjunto de la localidad”.
Noticias relacionadas

La participación en el proyecto es gratuita y se desarrolla de enero a junio de este año. Se trata de una iniciativa con índices de inserción laboral superiores al 50% durante los primeros meses del proyecto, y las inscripciones ya están abiertas.

Esta medida de apoyo a empresas y negocios se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2021

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.

El tipo impositivo en la ciudad está en el 0,52, inferior al de muchas localidades del entorno.

La apertura de una nueva calle en la Plaza Cervantes permitirá la transformación de la emblemática calle La Mina y hará posible revitalizar el centro.