
EL DISTRITO NORTE ES UN EJEMPLO DE DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL
El centro ha gestionado más de 1.400 documentos administrativos y sociales en lo que va de 2012. Sus instalaciones son muy demandadas por los alcalareños para estudiar, reunirse o realizar cursos
Fecha: 19/11/2012
“El Centro Social Polivalente del Distrito Norte es un ejemplo de descentralización de la acción municipal y de convivencia de los vecinos”. Así lo ha manifestado el concejal de Participación Ciudadana, José Antonio Montero, cuando ha expresado los datos de gestión del edificio en lo que va de año.
El centro ha gestionado en 2012 más de 1.400 documentos dentro de su carácter administrativo y social evitando desplazamientos a los ciudadanos tanto al Ayuntamiento como al Centro de Servicios Sociales Comunitarios, bastante alejados de esta barriada.
Concretamente, de los documentos recibidos, 1.327 responden al registro de entrada municipal, certificados o volantes de empadronamiento, y otros 100 a labores que dependen de Servicios Sociales, como la tramitación de la tarjeta de mayores de 65 años, teleasistencia, ley de dependencia, pensiones no contributivas, etc. y a la gestión de la trabajadora social que ha atendido a una veintena de personas como media a la semana.
“El edificio del Distrito Norte ha aumentado su trasiego ciudadano también desde que se ubicara allí hace un año y medio la Delegación de Participación Ciudadana. Este hecho ha provocado una sinergia de idas y venidas que ha contribuido a dar a conocer los servicios del centro a más asociaciones y entidades”, según ha explicado Montero.
De hecho, el centro es también más visitado por entidades y ciudadanos desde que se gestionan los trámites para la utilización del pabellón multiusos del recinto ferial. Pero, además de los usos administrativo y social, el edificio dispone de varias dependencias disponibles para los ciudadanos, como las salas de reuniones, con uso habitual de dos o tres veces por semana, el salón de actos, solicitado en este 2012 en 79 ocasiones, o la sala de estudio, a la que han acudido más de 7.000 personas.
También tiene mucha demanda el espacio informático, con cuatro ordenadores, que han sido utilizados por más de 3.200 personas, o el Punto de Empleo del SAE, donde los ciudadanos pueden sellar y hacer otras consultas como las referentes a las últimas demandas de empleo o las empresas donde se ha trabajado
Muy significativo es también la utilización docente de las instalaciones gracias a los cursos y talleres de la Universidad Popular o el centro de mayores. Así, la planta alta dispone de cuatro aulas muy apropiadas para las clases de idiomas o las enseñanzas para el acceso a la Universidad o al Grado Superior, y un gran salón de usos múltiples adecuados a las enseñanzas de yoga o Tai Chi Chuan, utilizados todos los días de la semana durante todo el curso.
Junto a esto, la cafetería también se ha asentado como punto de reunión vecinal en la barriada más poblada de la ciudad, la zona norte.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

El Ayuntamiento tiene activado hasta el 21 de abril el plazo para las subvenciones de la Delegación de Participación Ciudadana destinadas a las asociaciones de vecinos

El plazo de solicitudes para empresas o autónomos está abierto hasta el 31 de marzo

SUSPENDIDO POR LA LLUVIA El viernes 28F el Ayuntamiento ha organizado una amplia jornada festiva con actuaciones musicales y baile que comenzará desde las 13.00 horas

Recordamos: últimos días -hasta el 20 de marzo- del plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo