
APROBADA LA SUBVENCIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS COMPLEMENTARIAS PARA FOMENTAR LA CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN Y TOLERANCIA
Nuevo convenio con el IES Albero para el uso ciudadano de su polideportivo cubierto
Fecha: 26/11/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno Local la concesión de subvenciones para actividades educativas complementarias con el objetivo de fomentar la realización de actividades extraescolares que amplíen los conocimientos y el desarrollo de habilidades intelectuales de los alumnos, fomenten la tolerancia y la convivencia, así como la participación.
Podrán tener acceso a estas subvenciones los Centros de Enseñanza, Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, Asociaciones Culturales y Deportivas así como personas físicas o jurídicas, que reúnan una serie de requisitos, como tener un ámbito local, proponer proyectos y actividades culturales y deportivas a desarrollar en Alcalá de Guadaíra que redunden en beneficio de la Comunidad Educativa, carecer de ánimo de lucro y disponer de la estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado partidas concretas para proyectos de distintos centros educativos que habían solicitado las subvenciones para actividades educativas complementarias. Así se le han destinado algo más de 1.900 euros para la actividad de “Comunicación oral y escrita” del CEIP San Mateo, otros 589 euros para una actividad de educación vial del CEIP Antonio Machado, y 650 euros para la Peña Ajedrecística Oromana para la realización de su taller de ajedrez.
Convenio con el IES Albero
Dentro del ámbito educativo, el ayuntamiento ha aprobado rubricar de nuevo el convenio de colaboración con el IES Albero para el uso de las instalaciones deportivas de su pabellón cubierto por parte de la ciudadanía en general.
En virtud de este acuerdo, el Consistorio abona al IES 5.500 euros por el uso y mantenimiento del polideportivo que, además de las iniciativas del centro, como las actividades extraescolares de tarde, también se utiliza para las escuelas municipales de baloncesto o voleibol, los clubes deportivos Qalat y Cervantes, así como apoyo para eventos y actividades de fin de semana, utilizándose por ejemplo los vestuarios para las jornadas ciclistas, carreras, etcétera.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona