
MÁS DE 700 ESCOLARES ALCALAREÑOS VISITARÁN EN ESTOS MESES LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUAS POTABLES DE EL CARAMBOLO
Un total de 740 escolares de 6º de primaria de Alcalá de Guadaíra visitarán a lo largo de los próximos meses de diciembre y enero la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de El Carambolo
Fecha: 04/12/2012
Un total de 740 escolares de 6º de primaria de Alcalá de Guadaíra visitarán a lo largo de los próximos meses de diciembre y enero la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de El Carambolo, ubicada en el término municipal de Camas y que abastece la mayor parte del área metropolitana de Sevilla.
Con estas excursiones, los niños conocerán de cerca el ciclo del agua y el proceso de potabilización de las aguas, además de realizar una visita al jardín botánico situado junto a la estación de aguas, llamado “El Arboreto”, donde podrán ver más de 600 especies pertenecientes a una gran variedad de familias de origen tropical, subtropical y mediterráneo, con representantes de especies asiáticas, americanas, australianas y africanas entre otras.
El Delegado de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Clemente Oliveros, ha asegurado que con estas visitas los escolares se concienciarán del valor que tiene el agua y por qué es necesario ahorrar en su consumo, además de fomentar el respeto por el medioambiente
Noticias relacionadas

El próximo mes de junio tendrá lugar la prueba de Acceso a Grado Superior a la que también se presentan alumnos/as de la Universidad Popular de Alcalá.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.

Hasta el 9 de noviembre se mantiene abierto el plazo de solicitud para el proceso selectivo que incluye una prueba.

El objetivo principal del proyecto es fomentar el empleo a través de la mejora de la cualificación de colectivos vulnerables.