
PASIÓN VEGA PRESENTA`SIN COMPASIÓN´ EN EL TEATRO RIBERAS DEL GUADAÍRA EL 15 DE DICIEMBRE
Es su sexto disco grabado en estudio (a los que hay que añadir Pasión en La Maestranza y Pasión en Buenos Aires grabados en directo) y el primero con nuevas canciones desde que en 2006 publicase La reina del Pay Pay
Fecha: 11/12/2012
La cantante Pasión Vega llega al Teatro Riberas del Guadaíra el próximo sábado 15 de diciembre, a las 21.00h para presentar ‘Sin Compasión’, su sexto disco grabado en estudio (a los que hay que añadir Pasión en La Maestranza y Pasión en Buenos Aires grabados en directo) y el primero con nuevas canciones desde que en 2006 publicase La reina del Pay Pay. Cinco años sin escuchar temas inéditos cantados por Pasión Vega son muchos años, aunque en este lustro su voz de seda se escuchó en el disco ‘Gracias a la vida’, con clásicos del repertorio latinoamericano, y en el CD+DVD Pasión en Buenos Aires.
Producido por Jacob Sureda, en SIN COMPASIÓN hay canciones compuestas por Manuel Carrasco (Rincones oscuros), Pedro Guerra (No hay fracaso), Jesús Bienvenido (El flamenquito que perdió las botas, Historia de un fado, Los últimos, Bolero con ron, Habanera postal), Paloma Ramírez (Y nunca te olvido), Ricardo Ribera (Eso no es amar, Qué fue de ti) y Antonio Romera (A la hora de soñar, Esta eternidad sin ti, La niña Candela).
Son 13 nuevas canciones que reflejan el amplio mundo musical en el que habita Pasión Vega. Su excepcional voz y su capacidad interpretativa permite a la cantante en su nuevo álbum mirar desde Latinoamérica a Oriente, siempre con su alma andaluza y sureña para crear una música única, emocionada, preciosista, capaz de unir la raíz con lo contemporáneo en un estilo que marca una época. En SIN COMPASIÓN se diría que Pasión Vega ha querido reflejar, de una manera sutil y elegante, todas las músicas que ama, condensadas en un álbum de gran madurez artística.
Las canciones de lo nuevo de Pasión Vega, significan la continuación de una carrera que se ha convertido en una referencia de la música española en la última década. En este tiempo, ha editado cinco álbumes grabados en estudio y dos en directo, con los que ha conseguido tres discos de oro y los más importantes reconocimientos en España: cuatro Premios de la Música, un Premio Amigo, la Medalla de Andalucía concedida en 2010, Premio Quijote de la Música, Micrófono de Oro, Premio Flamenca con Arte.
Pasión Vega lanzó su primer álbum en 2001. Después alcanzó el disco de oro con el disco Banderas de nadie (2003) y repitió oro con Flaca de amor (2005) antes de publicar su CD+DVD en directo Pasión en el Maestranza (2005), grabado durante un concierto en Sevilla. Su cuarto álbum de estudio fue La reina del Pay Pay (2006), con el que consiguió su tercer disco de oro en España, antes de editar en Argentina el recopilatorio Pura Pasión (2007). En 2009 llegó Gracias a la vida, en el que Pasión recreaba clásicos latinoamericanos como Fina estampa, Un mundo raro, El jinete o Gracias a la vida y el mismo año publicó el CD+DVD Pasión en Buenos Aires. Grabado en el Teatro Nacional de la capital argentina, es un álbum clave en la carrera de Pasión Vega porque, además de publicar por primera vez en directo sus recreaciones de grandes clásicos, significaba la confirmación de su impacto en América Latina y del éxito de sus conciertos en Argentina, Chile, Uruguay y México.
‘Sin Compasión’ refleja el corazón de una artista única en la escena española, siempre fiel a una música que busca la emoción, la entrega, la raíz, y que lanza a los cuatro puntos cardinales con un sentimiento universal, libre y apasionado.
La venta de entradas, de entre 34€ y 46€, ya está disponible en las taquillas del Teatro y en ticketmaster.es.
Noticias relacionadas

El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido

Se desarrolla este otoño hasta el mes de noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros. Entradas disponibles en la página oficial del Ayuntamiento entradas.alcaladeguadaira.es

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.
Eventos relacionados

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Sábado 25 de octubre a las 20.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com