ALCALÁ ACOGE POR PRIMERA VEZ EN ANDALUCÍA EL PROYECTO DE EDUCACIÓN MUSICAL CANTANIA
El próximo mes junio el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acogerá a más de 1500 niños en un concierto profesional. La Fundación Alcalá Innova ha organizado esta iniciativa dentro de su programa de movilización educativa Alcalá Educa 2013
Fecha: 09/01/2013
Alcalá de Guadaíra acoge por primera vez en Andalucía Cantania, un proyecto musical de nivel internacional que acerca la música a los niños, las familias y las escuelas a través de un espectáculo de gran formato y calidad en el que en 2013 participan más de 1500 menores de 40 escuelas de la comunidad autónoma.
Cantania es un proyecto educativo y musical con 20 años de experiencia que este año acumulará 68 conciertos, la participación de 620 escuelas con más de 40.000 niños en toda España superando los 55.000 espectadores. Nació como una producción del Auditori de Barcelona para hacer una experiencia inolvidable en la que los niños interpretan una Cantata compuesta a su medida junto a un equipo de artistas profesionales. Los conciertos se han desarrollado por distintas comunidades españolas y por algunos otros países.
Para este año, la Fundación Alcalá Innova junto a la Plataforma Pasión por la Música y las Juventudes Musicales de Sanlúcar la Mayor en colaboración con el Conservatorio Elemental de Música alcalareño Manuel García Matos están organizando la llegada de este proyecto a Sevilla, y más concretamente al Auditorio Riberas del Guadaíra en junio de 2013.
El proyecto para este año ha sido presentado hoy en este mismo teatro por el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, la directora del L’Auditori Educa, Assumpció Malagarriga, el director del Conservatorio de Sanlúcar La Mayor y Director Musical de ‘Ha pasado un ángel’, Pedro Vázquez, y la coordinadora de la plataforma Pasión por la Música, Pasión Benítez.
Gutiérrez Limones se ha referido al “necesario apoyo para las empresas culturales porque son gran parte de nuestro presente y nuestro futuro. Hay que redimensionarlas y el auditorio Riberas del Guadaíra será nuestro buque insignia para dicha colaboración. El auditorio sirve para elevar el nivel cultural de la población y esto no es un gasto sino una inversión, además fundamental para el futuro. Con iniciativas como ésta de Cantania llevamos la cultura a los ciudadanos, implicando a los niños y a toda la familia y ése debe ser el compromiso de nuestra generación, contribuir para que las venideras estén más preparadas” – ha puntualizado.
El alcalde ha recordado que el interés por la educación y la cultura es primordial para el Equipo de Gobierno, y en este sentido ha recordado que la ciudad ya fue pionera con el proyecto de movilización educativa Alcalá Educa y que sigue estando abierta a fomentar estos proyectos.
La Cantata de este año se llama “Ha pasado un ángel”, con música compuesta por Mariona Vila y texto de Guillem Clua, compositores de reconocido prestigio. El hacer partícipes tanto a profesores como a niños del entramado del espectáculo, mediante los ensayos de canto y coreografía e incluso la construcción del atrezzo o vestuario, provoca que el interés por el objetivo perseguido y la música crezca.
La composición se divide en 17 partes, en 10 de las cuales entre narraciones y coros los niños son los principales protagonistas (en el resto intervienen coreográficamente y con efectos visuales y de sonido). Los alumnos participarán como un gran coro de entre 300 y 700 niños. Diez intérpretes profesionales entre cantantes, músicos y un bailarín serán los compañeros en escena de este gran coro.
“Es un obra moderna, contemporánea, profesional, alejada de la música infantil más típica con el fin de que aprendan nuevos sonidos y melodías”, según Malagarriga.
El director musical será el maestro Pedro Vázquez, director del Conservatorio de Sanlúcar La Mayor y de la Ópera Hansel y Gretel en el teatro de la Maestranza, entre otras muchas óperas y zarzuelas. Vázquez, quién ha impartido hoy la primera de las tres sesiones formativas en el auditorio alcalareño a casi medio centenar de profesores de música, ha agradecido a todas las partes el interés por que este proyecto se desarrolle, y muy especial a los propios docentes por el ánimo y papel fundamental que desempeñan.
Hasta final del curso escolar se trabajará tanto desde la organización como desde la escuela. Los niños además de ensayar las canciones, prepararán sus atrezzos y aprenderán la coreografía en clase. Los profesores recibirán 3 jornadas de formación, ensayarán con sus alumnos para finalmente llevar a cabo su interpretación en un gran concierto en el mes de junio en el auditorio alcalareño cuya fecha o fechas se concretarán con los calendarios escolares de exámenes de los distintos centros.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es