
EL BALLET IMPERIAL RUSO CONMEMORARÁ EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA EL 400 ANIVERSARIO DE LA CASA IMPERIAL ROMANOV
Gran expectación ante el triple espectáculo de danza previsto para los días 18 'El Lago de los Cisnes', 19 'El Cascanueces' y 20 de enero 'La Bella Durmiente'
Fecha: 15/01/2013
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acoge los próximos días 18, 19 y 20 la conmemoración del 400 aniversario de la Casa Imperial Romanov con un triple espectáculo del Ballet Imperial Ruso, que ofrecerá al público auténticas joyas de la danza mediante la representación de ‘El Lago de los Cisnes’, ‘El Cascanueces’ y la ‘Bella Durmiente’. Sevilla aguarda con expectación esta cita con la danza más exquisita, producida por Tatiana Solovieva y dirigida por Gediminas Tarandá.
La cita alcalareña de la gira del Ballet Imperial Ruso comienza el día 18 de enero, a las 20,30h con la función de ‘El Lago de los Cisnes’. El 20 de febrero de 1877 en el escenario del Teatro Bolshoi de Moscú, fue interpretado por primera vez este ballet de Piotr Chaikovsky. El Ballet Imperial Ruso estrenó su versión de este gran clásico el 8 noviembre 2004. La coreografía de Gediminas Tarandá ha hecho que este centenario ballet sea más dinámico y algo diferente.
Según la sinopsis de la obra, el Príncipe Sigfrido celebra su 21 cumpleaños y en el próximo baile tendrá que escoger la esposa. Pero algo le atrae hacia el Lago de los Cisnes, donde encuentra su amor, la Princesa Odette, víctima del sortilegio del brujo Rothbart. Sólo jurando el amor verdadero, el Príncipe puede salvar a Odette y a sus amigas. Pero el brujo Rothbart le tiene preparada una trampa.
El día 19 de enero, a las 20.30h, llega al Teatro Auditorio ‘El Cascanueces’, en la versión coreográfica de Gediminas Tarandá, que es diferente a todo lo que hayamos podido ver antes. En el espectáculo participarán, de nuevo, niños y niñas de la escuela Grand Allegro de Alcalá de Guadaíra.
Este montaje recrea la fiesta de Navidad el mago Drosselmeyer, quien tiene preparadas para los niños muchas sorpresas. Pero la más interesante es lo que le pasa a Clara (en versión rusa Masha) cuando la fiesta termina: los terribles ratones la atacan, su regalo, el juguete Cascanueces, la salva y se convierte en el Príncipe. Juntos, van a través de las nieves al maravilloso país de sus sueños.
Por último, el día 20 de enero, a las 18:00 h, el Ballet Imperial Ruso realiza una selección de su amplio repertorio con los ballets más atractivos para el público. El programa múltiple incluye el III Acto de ‘La Bella Durmiente’, ‘Bolero’ y ‘Divertimento’. Así, la compañía rusa ofrece una variedad temática que conjuga lo clásico de Chaikovsky con lo más actual: la música de Ravel para un Bolero fabuloso y el estreno de una coreografía inspirada en España y su cultura ‘Noche en Madrid’.
Las entradas para los tres espectáculos del Ballet Imperial Ruso, de entre 22 y 35 €, están a la venta en las taquillas del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra y en ticktmaster.es. Además de estos espectáculos de danza, hay que recordar que ya están disponibles las entradas del segundo concierto de Vanesa Martín, el sábado 9 de marzo –entre 20 y 25 €-, y del musical ‘No tengáis miedo’, dedicado a la vida del Papa Juan Pablo II, el 2 de febrero a las 17.00h, -con un precio de entre 10 y 15€- representado por un centenar de jóvenes de Cuenca, bajo la dirección y producción de José Antonio Fernández.
Noticias relacionadas

Han sido financiados por la Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con una subvención de 26.635,50 euros.

Por motivos de salud, contagio de varios integrantes de la agrupación, se aplaza el espectáculo previsto para este fin de semana. Se respetan horario y asientos, devolviéndose el importe a quienes no puedan asistir.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.

La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.

Sus más de 197.000 visitas consolidan el Museo como espacio vivo, aglutinador de grandes artistas, refuerzo de la escuela paisajista, emblema didáctico y divulgativo de la cultura y el patrimonio.
Eventos relacionados

7 de febrero a las 12.00 y a las 16.00 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet en eternidadeventos.com

27 de febrero en primer pase a las 18.00 horas y segundo pase a las 21.30 horas.Venta de entradas en internet por giglon.com.