LA CASA DE LA CULTURA ACOGE UN ENCUENTRO LITERARIO CON EL ESCRITOR Y FILÓSOFO RUBÉN MUÑOZ
Los clubes de lectura dialogan con el autor sobre su última obra 'Elogio de la contemplación'
Fecha: 07/02/2013
La biblioteca pública de la Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra acogió ayer un encuentro literario entre miembros de los clubes de lectura de la ciudad y el filósofo y escritor sevillano, Rubén Muñoz Martínez, para debatir sobre su libro ‘El elogio de la contemplación’.
El autor se acompañó para su presentación del profesor emérito de Filosofía, Antonio Durán, quién realizó las presentaciones, y la concejala delegada de Educación, Ana Belén González, que ejerció de anfitriona.
El libro que incitó al diálogo con el público es una serie de ensayos breves de distintos temas de interés universal (la libertad, el azar, el amor, el pensamiento, etcétera) con un lenguaje sencillo y una amena lectura.
Según el propio autor, “no es un libro filosófico profundo, ni es un libro de autoayuda, sino que pretende incitar al lector a pensar sobre esos temas”. Para ello, el escritor insiste en la importancia del silencio “que es el espacio donde las cosas se hallan en su plenitud, y tal como las personas tenemos las palabras, somos los únicos seres que podemos hacer silencios significativamente”.
Para Rubén Muñoz, “la rapidez de la vida contemporánea no da lugar a la mesura, y parece que están de más los pensadores, artistas y poetas”. En este sentido, tanto la delegada como el propio escritor y filósofo rompen una lanza a favor de las Humanidades en la Educación (Historia, Literatura, Arte, Filosofía…) entendiendo que la Filosofía es uno de los saberes más útiles que existen e imprescindible para la vida humana”.
Rubén Muñoz Martínez (Sevilla, 1978) es Licenciado en Filosofía y Doctor por la Universidad de Sevilla, de la cual ha sido Colaborador Honorario. Actualmente es miembro de la Asociación Andaluza de Filosofía y forma parte del Grupo de Investigación de la Universidad de Sevilla Liberalismo y Comunitarismo. Ha publicado varios libros: ‘Elogio de la contemplación’ (2012), ‘Resonancia y silencios de la palabra’ (2011) y ‘Tratamiento ontológico del silencio en Heidegger’ (2006), así como diversos textos y poemas en publicaciones especializadas, habiendo obtenido algunos premios literarios en los tres últimos años. Actualmente trabaja en su próxima obra ‘Gramáticas del silencio’.
Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

El Delegado de Educación, Pablo Chain, destaca el apoyo municipal a la conciliación familiar y la formación para que los más pequeños naveguen por internet de forma segura

Menores de entre 9 y 17 años participan hasta septiembre en los talleres de aprendizaje digital en la biblioteca Editor José Manuel Lara

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año