LOS JÓVENES TOMAN ALCALÁ CON LA GRAN GYMKHANA HEBENTO
La formación de equipos y la entrega de sobres con las misiones y pruebas ha marcado esta mañana (10:00 h) en el IES Alguadaíra el comienzo de 'Hebento', una gran gymkhana en la que toman parte 800 jóvenes de los institutos de secundaria de la ciudad
Fecha: 23/02/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Educación, Juventud y Servicios Sociales y los IES de Alcalá han organizado para este sábado 23 de febrero una gran gymkhana y un acto de convivencia intercentros con los seis Institutos de secundaria de la ciudad que bajo el nombre `Hebento´ tiene como objetivo fomentar la participación de los jóvenes en la vida asociativa, educativa y cultural de la ciudad utilizando el entorno natural y social como elemento motivador.
En esta apuesta por el valor de la juventud, en la que colaboran también las delegaciones municipales de Deportes, Turismo, y Gobernación participarán de forma directa los alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 12 y 18 años, y de forma indirecta la comunidad educativa de los IES, comercios, instituciones públicas y privadas, etc.
El desarrollo de `Hebento´ permitirá que los jóvenes recuperen las experiencias desarrolladas en materia de mediación juvenil y convivencia escolar, promuevan la corresponsabilidad, propicien la relación entre las diferentes comunidades educativas de los IES. Asimismo posibilitará concienciar al alumnado en relación al cuidado de los espacios y equipamientos públicos, favoreciendo actitudes positivas hacia la ocupación del ocio y del tiempo libre.
El proyecto prioriza el conocimiento de Alcalá con pruebas que girarán en torno a temáticas relacionadas con la ciudad, al igual que el sentido a valores tan importantes como la solidaridad y el voluntariado social entre la juventud.
De esta forma, la jornada prevista para este próximo sábado comenzará a las 10.00 horas con los equipos participantes que estarán configurados por 10 jóvenes cada uno, a cuyos capitanes se les hará entrega del primer sobre de pruebas y las identificaciones del grupo para dar así comienzo al juego por equipos.
La gymkhana contará con una variedad de pruebas y diferentes modalidades, una de preguntas simples sobre Alcalá de Guadaíra, otra fotográfica que necesitará la colaboración ciudadana, unas pruebas con monitor y otras en las que intervendrán los profesores de los distintos IES. Cada centro tendrá asignada una mesa de control donde el grupo en concreto perteneciente a ese IES deberá entregar el sobre con las pruebas realizadas. La hora límite de entrega está prevista a las 13.30 horas.
Acto seguido, la jornada `Hebento´ continuará con un acto de convivencia entre todos los jóvenes de los centros educativos en las inmediaciones del Puente del Dragón, junto a la ribera del río Guadaíra, con un almuerzo conjunto en el que se incluirá la degustación de una paella realizada por los padres y madres de las AMPAS de los centros participantes.
Se procederá así a la entrega de premios a los grupos ganadores de la gymkhana para completar la jornada de convivencia con un espacio musical a cargo de grupos musicales juveniles de la localidad, además de un espacio deportivo en el que los alumnos podrán practicar algunas juegos deportivos alternativos.
Noticias relacionadas
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Eventos relacionados
Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.