EL MUSEO DE ALCALÁ ACOGE LA MUESTRA 'PANORÁMICAS DEL BARROCO SEVILLANO'
La exposición ha acogido la conferencia sobre la misma temática del experto en Historia del Arte y Bellas Artes, Juan Luis Ravé
Fecha: 28/02/2013
El Museo de Alcalá de Guadaíra acoge la exposición ‘Panorámicas del Barroco Sevillano’, con fotografías de 360 grados de Michael Zapké, que ha servido de escenario a la conferencia de la misma temática que ofreció Juan Luis Ravé, licenciado en Historia del Arte y coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes en Sevilla, al que acompañó la delegada municipal responsable del Museo, Laura Ballesteros.
La exposición, que estará abierta hasta el 31 de marzo, está organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Sevilla. Consta de panorámicas de gran formato que muestran el esplendor de esta época y estilo artístico no sólo en la capital hispalense, sino también en distintos pueblos de la provincia como uno de los ingredientes básicos de nuestra cultura popular.
El experto desgranó cómo el Barroco envuelve al espectador y le impacta en los sentidos, complicando las formas clásicas, llevándolo a la exuberancia, y no sólo en la pintura y la escultura, sino también en la arquitectura y el urbanismo que marcó la época, desde las grandes urbes hasta las viejas poblaciones sevillanas, que renuevan sus fachadas y elementos exteriores para ser vistas como si se tratara de escenografías.
En este ámbito urbanístico se centra la exposición, donde se pueden disfrutar los detalles de distintos puntos de la provincia, desde el Palacio de San Telmo o la iglesia de San Luis de los Franceses en Sevilla, hasta la parroquia de San Juan Bautista de Marchena, el Convento mercedario de la Encarnación de Osuna, la Hacienda Guzmán de la Rinconada, una vista panorámica de Écija, o el Ayuntamiento y la Plaza aledaña de Lora del Río.
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo