EL MUSEO DE ALCALÁ ACOGE LA MUESTRA 'PANORÁMICAS DEL BARROCO SEVILLANO'
La exposición ha acogido la conferencia sobre la misma temática del experto en Historia del Arte y Bellas Artes, Juan Luis Ravé
Fecha: 28/02/2013
El Museo de Alcalá de Guadaíra acoge la exposición ‘Panorámicas del Barroco Sevillano’, con fotografías de 360 grados de Michael Zapké, que ha servido de escenario a la conferencia de la misma temática que ofreció Juan Luis Ravé, licenciado en Historia del Arte y coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes en Sevilla, al que acompañó la delegada municipal responsable del Museo, Laura Ballesteros.
La exposición, que estará abierta hasta el 31 de marzo, está organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Sevilla. Consta de panorámicas de gran formato que muestran el esplendor de esta época y estilo artístico no sólo en la capital hispalense, sino también en distintos pueblos de la provincia como uno de los ingredientes básicos de nuestra cultura popular.
El experto desgranó cómo el Barroco envuelve al espectador y le impacta en los sentidos, complicando las formas clásicas, llevándolo a la exuberancia, y no sólo en la pintura y la escultura, sino también en la arquitectura y el urbanismo que marcó la época, desde las grandes urbes hasta las viejas poblaciones sevillanas, que renuevan sus fachadas y elementos exteriores para ser vistas como si se tratara de escenografías.
En este ámbito urbanístico se centra la exposición, donde se pueden disfrutar los detalles de distintos puntos de la provincia, desde el Palacio de San Telmo o la iglesia de San Luis de los Franceses en Sevilla, hasta la parroquia de San Juan Bautista de Marchena, el Convento mercedario de la Encarnación de Osuna, la Hacienda Guzmán de la Rinconada, una vista panorámica de Écija, o el Ayuntamiento y la Plaza aledaña de Lora del Río.
Noticias relacionadas

Este miércoles se ha presentado la cuarta temporada de ‘Tierra de Talento’ de Canal Sur que sigue apostando por este enclave para un programa que es sinónimo de excelencia audiovisual.

Los escenarios del Gutiérrez de Alba y del Auditorio se han impregnado de sones cofrades con conciertos y certamen de saetas.

Las entradas son gratuitas y se pueden adquirir a partir de este viernes 19 a las 10.00 horas a través de la plataforma Giglon.com.

El primer Museo de la Semana Santa de la provincia se ubica en un edificio cedido por el Ayuntamiento que será también la sede del Consejo de Hermandades en la calle Nuestra Señora del Águila. La muestra que se extenderá también en la céntrica Plazuela con paneles expositivos incluye piezas de imaginería, bordado, orfebrería, pintura y fotografía

‘Devoción", exposición de fotografía sobre la Semana Santa alcalareña hasta el 27 de marzo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura del fotógrafo Emilio León
Eventos relacionados

Del 16 de abril al 16 de mayo en el Museo de Alcalá. Abierta al público en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Desde el 9 al 25 de abril en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura. Visitable en el horario de apertura al público de la Casa de la Cultura.