
CANTORES DE HÍSPALIS Y PASCUAL GONZÁLEZ PRESENTAN 'LA PASIÓN SEGÚN ANDALUCÍA' EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA
El célebre grupo de sevillanas trae a Alcalá su último trabajo coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía
Fecha: 26/02/2013
El grupo Cantores de Híspalis y Pascual González presentarán en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, su trabajo ‘La pasión según Andalucía’, con el que rinden homenaje a la forma que tiene nuestra tierra de vivir la Semana Santa.
Han transcurrido doce años para que Cantores de Híspalis y Pascual González, los grandes abanderados de la Semana Santa de Sevilla y en esta ocasión de toda Andalucía, vuelvan a regalarnos su homenaje musical a la Pasión. La nueva obra audiovisual hace un repaso desde el corazón y el sentimiento de estos grandes artistas por toda la Semana Santa de nuestra comunidad, mostrándonos las distintas formas con que la conmemoran cada primavera los pueblos y ciudades andaluces.
Una vez concluido el recital, los asistentes que lo deseen podrán adquirir este trabajo en formato cd. Las entradas están a la venta en taquilla y on line a través de tickectmaster.es
Por otra parte, el fin de semana cultural en Alcalá se completa con una doble oferta teatral. El productor y actor alcalareño David Fernández Troncoso estrenará el viernes 1 de marzo (21:00 h) en el teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá la obra ‘Nadie’, un espectáculo que toma como punto de partida hechos reales, de estilo naturalista y donde se cuenta un día en la vida de una familia real en una casa real. Es una propuesta de la compañía Cerrado por obra con texto y dirección de Juan José Morales “Tate”, con la que después de muchos años Troncoso vuelve a ponerse frente al público.
En ‘Nadie’, donde el artista alcalareño comparte elenco con Ana Donoso Mora y José Manuel Navarro, se habla sobre los pactos de silencio en los que vivimos, que nos ahogan y acaban siendo tan insoportables que convierten a la violencia extrema en la única salida, la única forma de superar los conflictos. También habla de padres e hijos, de la violencia implícita de la educación de los hijos y de cómo decisiones equivocadas acaban estructurando a una familia condenada al día en que todo estalla, porque la realidad es tan insoportable que debe ser destruida de raíz para ser construida de nuevo y desde el principio.
Este espectáculo no es recomendado para menores de 18 años y las entradas (al precio de 6 y 4 €) pueden adquirirse por anticipado en la Casa de la Cultura y en taquilla antes de la función. También pueden reservarlas con antelación escribiendo a ajtcerradoporobra@hotmail.com o llamando al 626 57 03 01.
Además, el domingo (12:00 h) el Gutiérrez de Alba acogerá el espectáculo ‘Aquí no llueve’ de la compañía Maluka Peka, en el que el espectador podrá “nadar con ballenas, ser una princesa moderna, visitar parajes mágicos o buscar un latido de corazón dentro de una caja infinita”.
Las entradas (entre 6 y 4 €) se venden por anticipado en la Casa de la Cultura y en taquilla antes de la función, aunque los niños pueden entrar gratis por invitación. Cuenta con la colaboración de CIPAEM (Diputación Provincial de Sevilla)
Noticias relacionadas

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición

Desde el pasado miércoles que comenzó esta XI edición las representaciones de “Clásicos Canallas”, “El Cianuro, sólo o con leche?”, “El último Baile”, “Historias cortas de la vida cotidiana” y “Ancestras” han deleitado al público con historias variadas, y sobretodo demostrando una gran pasión por las artes escénicas
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es