
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA SU ADHESIÓN AL PROGRAMA `CIUDAD AMABLE´
El objetivo es abrir un nuevo camino en los modelos de intervención en el espacio urbano con acciones en el ámbito de la movilidad, la eficiencia energética, la calidad ambiental, entre otros
Fecha: 30/03/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno Local su adhesión al programa `Ciudad Amable´ promovido por la Junta de Andalucía y que tiene como objetivo abrir un nuevo camino en los modelos de intervención del espacio público con acciones en el ámbito urbano, en la movilidad del municipio, en la eficiencia energética, la calidad ambiental, la participación e integración social.
La puesta en marcha de este proyecto permitirá sensibilizar y difundir los valores y las técnicas de intervención en el espacio público posibilitando la mejora de la calidad y la activación de la ciudad a nivel urbano, cultural y económico.
La portavoz municipal del Equipo de Gobierno, María José Borge, ha asegurado al respecto que Alcalá cuenta con intervenciones que ya se han hecho y que están acorde con las líneas de este proyecto, como es la peatonalización de la zona centro ofreciendo así un mayor espacio al peatón y “seguiremos en esta línea así como con otras acciones relacionadas con la eficiencia energética, la calidad ambiental, etc”.
Esta iniciativa pionera se articula en tres líneas de acción diferentes y complementarias, una de ellas de formación dirigida a los técnicos municipales, profesionales, escolares y a la ciudadanía en general. Una segunda línea de creación con la que se pretende fomentar proyectos municipales sobre el espacio público y la movilidad. Estas líneas se complementan con una de difusión orientada al desarrollo de actividades de activación del espacio junto a colectivos ciudadanos.
Los ayuntamientos integrantes formarán parte de unas jornadas en las que podrán presentar propuestas de intervención que se hayan desarrollado en sus respectivos municipios en distintas modalidades, desde temas de actualidad en las políticas urbanas en cuanto a reducción del tráfico y estacionamiento de vehículos a favor de una ciudad más amable con zonas de tráfico limitado, reducción de la contaminación acústica, materiales sostenibles, caminos escolares…
Otra modalidad será abrir un diálogo con otros agentes sociales, constituyéndose como una plataforma de intercambio y colaboración para el fomento de proyectos urbanos participativos en el que se involucre a colectivos especialmente sensibles a la búsqueda de una ciudad más habitable, humana y amable.
Con este programa Alcalá de Guadaíra fomentará la mejora del proyecto del espacio público, sobre todo en su inserción con la movilidad urbana y llevar a cabo proyectos coherentes para la mejora del paisaje urbano y la habitabilidad de las ciudades.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad