EL MUSEO DE LA CIUDAD CELEBRA EN ABRIL EL MES DE LOS LIBROS
Dentro de la programación prevista, esta tarde se inaugura la exposición "Morfología del cuento. Las 31 cartas de Propp", además del libro " Un autor en mi novela"
Fecha: 04/04/2013
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro el próximo día 23 de abril, el Museo de la ciudad ha realizado una programación especial de exposiciones y actividades en torno a esta temática.
El 5 de abril se inaugurará la exposición "Morfología del cuento. Las 31 cartas de Propp", del artista local Antonio Mancera, que hace una representación pictórica basada en las fases establecidas por Vladimir Propp, que analizó los cuentos populares hasta encontrar una serie de puntos recurrentes que creaban una estructura constante en todas estas narraciones. Gracias a un juego de cartas elaborado para esta exposición, se ha realizado un taller didáctico para los más pequeños titulado "Cuéntame un cuento", donde los niños y niñas pondrán a trabajar la imaginación para crear e ilustrar cuentos.
Este mismo día, la escritoria y pintora alcalareña Leonor de Carlos presentará su libro, "Un autor en mi novela" y tendrá como marco una exposición de ilustraciones realizadas por la misma autora.
Para finalizar este ciclo de exposiciones dedicada al mundo de los libros, el Museo acogerá desde el 30 de abril una muestra del artista argentino Julio Silva, "Según su ser", dibujos de Julio Silva sobre poemas de Saúl Yurkievich.
Noticias relacionadas
Para esta efemérides se ha diseñado una nueva imagen obra del artista alcalareño Javier Hermida, que se convertirá en una de las señas de identidad de este año conmemorativo
Esta nueva pieza ha sido presentada en el Museo de la ciudad, sumándose a las otras dos, —una Virgen María del siglo XVI y un Santo Cristo Crucificado perteneciente a la Hermandad de la Virgen del Águila Coronada— que fueron presentadas hace unos días.
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud