ALCALÁ DE GUADAÍRA ACOGE LAS VIII JORNADAS SOBRE EL PAISAJE ALCALAREÑO
La zona de trabajo este año será el entorno del Molino del Algarrobo hasta el Molino de San Juan
Fecha: 06/05/2013
Alcalá de Guadaíra acoge durante el día de hoy, mañana martes y el miércoles la VIII edición de las Jornadas de Paisajes, organizadas por la Delegación de Medio Ambiente, en la que los alumnos de la asignatura de Paisaje de 5º curso de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, pasan unos días de trabajo y práctica en las Riberas del Guadaíra, dirigidos por sus profesoras Carmen Andréu y Carmina Mañero.
La zona de trabajo este año será el entorno del Molino del Algarrobo hasta el Molino de San Juan, donde estarán cada uno de esos días de once de la mañana a cinco de la tarde.
Son días en que la zona elegida se llena de caballetes y maletines de pintura, de paletas y pinceles, de vocaciones inquietas y de paseantes que se detienen a mirar con curiosidad. Parece una evocación de escenas trasladadas del siglo XIX, cuando artistas como Sánchez Perrier, Jiménez Aranda, José Pinelo o Nicolás Alpériz llegaban hasta Alcalá en el llamado “tren de los panaderos” y recreaban sus paisajes haciéndolos famosos y admirados en todo el mundo.
El Delegado de Medio Ambiente, Clemente Oliveros ha señalado que “resulta llamativo cómo un mismo lugar puede ser interpretado de tantas formas distintas y dar lugar a miradas tan diversas, y cómo puede ser fuente de inspiración tanto para artistas de hace más de cien años como para los lenguajes plásticos contemporáneos”.
Con los trabajos realizados por los alumnos participantes se organizará una exposición en el Museo de Alcalá de Guadaíra que se inaugurará el 5 de junio, con motivo del Día del Medio Ambiente.
Además, los institutos de la ciudad están invitados a participar también de esta actividad, ya sea visitando el entorno durante estos días o incluso participando en las prácticas.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha anunciado que el Ayuntamiento habilitará más espacios peatonales en esta zona, colindante con la antigua carretera de Málaga.

El viario, con dos carriles para cada sentido, conectará la A-392 desde la rotonda de la carretera del Dragón con la A-3204, aliviando el tráfico que cruza por el centro urbano y la travesía de la ciudad.