
EL AYUNTAMIENTO ESTÁ TRABAJANDO EN LA REALIZACIÓN DE UN CATÁLOGO DE ÁRBOLES SINGULARES DEL MUNICIPIO
El proyecto en el que los ciudadanos podrán hacer aportaciones de especies que formen parte de la cultura ciudadana ha sido presentado en la Biblioteca Editor José Manuel Lara
Fecha: 25/05/2013
La Delegación de Medio Ambiente de Alcalá de Guadaíra está trabajando con un grupo de voluntarios en la realización de un catálogo de árboles singulares del municipio en el que podrán participar vecinos y entidades sociales.
El proyecto ha sido presentado en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y según ha explicado el Delegado de Medio Ambiente Clemente Oliveros, con esta iniciativa se pretende catalogar unos 200 árboles de Alcalá tanto por su interés biológico, como por su representación en la cultura e identidad del municipio y su historia.
Dicho catálogo incluirá fotografías y la localización geodésica de los mismos para ofrecer la posibilidad de realizar rutas de senderismo para los ciudadanos o grupos que estén interesados por esta parte del patrimonio natural.
Oliveros ha especificado que “entre los árboles que se están estudiando, existe un ejemplar de parra silvestre que podría ser uno de los mayores de España, y como ésta podría haber otras sorpresas que aún no pueden avanzarse”.
El delegado ha matizado que se trata de un proyecto que está en fase inicial aunque se espera completarlo en el plazo de 8 meses. La intención es obtener colaboración ciudadana para conocer especies o ejemplares que tengan alguna singularidad, o hayan tenido episodios peculiares dignos de mención o alguna significación para la historia, la cultura o las tradiciones locales. De hecho, en breve, en la página web del Ayuntamiento, www.ciudadalcala.org, se dispondrá de un link para que ciudadanos o colectivos puedan realizar sus aportaciones, que serán estudiadas para la idoneidad de su inclusión en el catálogo.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá

Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.

Las obras del nuevo colector mantendrán cerrada la zona comprendida entre el polideportivo de San Juan y el Molino del Algarrobo.

La remodelación de la emblemática calle incluirá hacer accesible el molino subterráneo. Tras su reforma, la calle será peatonal con zonas verdes, fuentes y sistemas para regulación de las luces, control de aforos o acceso a información útil en la vía pública.

Ana Isabel Jiménez ha comprobado las actuaciones de repoblación y limpieza de márgenes y visitado los terrenos de nuevos proyectos, como el Mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha.