ALEGRE Y SENTIDO PREGÓN DE FERIA DE MANUEL CASADO TRIGO
Alcalá da el pistoletazo de salida para la fiesta local que se celebra esta semana, entre el 30 de mayo y el 2 de junio
Fecha: 26/05/2013
Alcalá de Guadaíra se vestía de farolillos y mantones de manila anoche en su Pregón de Feria 2013 ofrecido por Manuel Casado Trigo, licenciado en Derecho, experto en Relaciones Institucionales y Protocolo y que desempeña su actividad en el Servicio de Publicaciones Oficiales del Parlamento de Andalucía.
No es la primera vez que Manuel Casado Trigo protagonizaba un pregón pues ya lo hizo con la Hermandad del Rocío de Alcalá, de la que es hermano, aunque sí es la primera que pregonaba la Feria.
Manuel Casado hizo un pregón muy alcalareño, con la experiencia que da vivir la Feria intensamente, plasmando a través de once pasajes literarios imágenes de Alcalá, de sus fiestas y de la Feria. Casado Trigo trasladó al público que llenaba la Caseta Municipal el espíritu de libertad, tolerancia, convivencia y alegría consustancial de la propia feria.
Entre los aspectos más destacados de su pregón que ha estado presentado por el alcalareño Esaú Pérez, estuvo el recuerdo y mención al grupo Atalaje que, por casualidad este año se cumple el XX aniversario de su fundación. Un guiño a un grupo que ha llevado el nombre de Alcalá fuera de sus fronteras y al que Manuel Casado está fuertemente vinculado.
Este ha sido el pistoletazo de salida de una cita (del 30 de mayo al 2 de junio) que se espera en la ciudad con impaciencia. Ya está todo prácticamente preparado para este próximo miércoles, cuando se desarrolle la cena del pescaíto y el tradicional encendido de luces junto a una portada inspirada este año en El Cortijo Pallarés.
Noticias relacionadas

Está en marcha la reforma de un edificio en la calle la Mina para crear el primero espacio de esta tipología en la provincia donde dar a conocer la riqueza de las tradiciones y el patrimonio asociado a las cofradías de la ciudad.

Ana Isabel Jiménez ha pedido a los Reyes para este 2021 ilusión y fuerza para seguir construyendo juntos Alcalá, y recuperar cuanto antes la anhelada normalidad. El acto institucional se ha celebrado sin público

El Ayuntamiento ha programado talleres infantiles, musicales navideños y cuentacuentos en el Parque Centro para los días 26 de diciembre y 2 de enero.

Alcalá de Guadaíra daba este fin de semana la bienvenida a la Navidad con la celebración de la Zambomba navideña en el Auditorio Riberas del Guadaíra.

El delegado territorial de Turismo, Javier Millán, y la delegada municipal de Turismo, Rosa Carro, han presentado el evento en pleno corazón del barrio del Castillo.