
ALCALÁ RECONOCE A SUS MAESTROS JUBILADOS
Alcalá, que sigue apostando por la educación como pilar básico de la misma, celebra este acto desde hace más de 13 años siendo ésta pionera en la provincia de Sevilla
Fecha: 24/06/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en nombre de toda la ciudad, ha reconocido un año más la labor de los profesores y maestros de Primaria y Secundaria que terminan en la ciudad su etapa profesional.
El acto ha estado presidido por el Alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y la delegada de Educación, Ana Belén González, quienes han agradecido el esfuerzo y dedicación de unos profesionales que han dado lo mejor de sí para lo más valioso que tiene una ciudad, su capital humano desde la tierna infancia.
Gutiérrez Limones ha subrayado la importancia del profesorado en la sociedad como actores esenciales para construir el presente y el futuro. “La Educación es uno de los pilares básicos de la sociedad y máxime en una ciudad como Alcalá que apuesta en todo momento por la Educación “.
Los homenajeados en Primaria han sido José Luis Llamas Recio del CEIP Antonio Machado y Juan Manuel Rodríguez García del CEIP Manuel Alonso.
De Secundaria los homenajeados han sido el profesor del IES Tierno Galván, José Olivera Bustamante y Manuel Fernández Gamero del IES Cristóbal de Monroy.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona