GUTIÉRREZ LIMONES CONCRETA CON ENTES SOCIALES UN PLAN COORDINADO PARA EVITAR LA EXCLUSIÓN SOCIAL
En esta primera reunión han estado presente los responsables de Cruz Roja, Cáritas, la Federación de AAVV y el Consejo de Hermandades de Alcalá. El Alcalde tiene previsto en este sentido una segunda reunión con los grupos políticos y otras entidades
Fecha: 25/06/2013
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, junto a la delegada de Servicios Sociales, Gloria Marín, han mantenido hoy una reunión con los responsables de Cáritas, el arcipreste Antonio Guerra, de Cruz Roja, Carlos Gallego, del Consejo de Hermandades y Cofradías, María José Gravalosa y de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Antonio Labandón, con el objetivo de establecer en conjunto y con Servicios Sociales un Plan de Coordinación para el reparto de ayudas a la población necesitada y evitar así cualquier tipo de exclusión social.
En la reunión se ha hablado de la coordinación de la ayuda con el Banco de Alimentos por medio de los Servicios Sociales, Cáritas y Cruz Roja. Para el desarrollo de este Plan Coordinado se creará una comisión técnica de seguimiento que armonice y ajuste la distribución de los alimentos, que se anticipe a las necesidades que tenga la ciudad permitiendo un reparto equitativo.
Así y durante el encuentro se ha tratado con especial relevancia y sensibilidad el tema de los menores y el trabajo que se debe hacer para que ningún menor se quede sin alimento.
Gutiérrez Limones ha explicado que ésta ha sido la primera reunión que se ha mantenido al respecto y ha asegurado que en la siguiente se invitarán a los grupos políticos de la oposición y otras asociaciones especialmente implicadas en la ayuda social.
En esta segunda convocatoria, el alcalde propondrá la colaboración de todas las entidades sociales en la creación de una Comisión para un Fondo Social de Viviendas y anunciará la intención de poner en marcha una Bolsa de Peonadas dentro del Plan de Empleo.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad