EL ARCHIVO MUNICIPAL SE UNE AL PROGRAMA POR EL 80 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JOAQUIN EL DE LA PAULA
El Ayuntamiento de la ciudad organizó una Velada-homenaje a Joaquín el de la Paula el 17 de agosto de 1967, coincidiendo con las fiestas patronales, que fue el germen del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula de tan arraigo en la localidad
Fecha: 01/07/2013
El Archivo municipal se une a las actividades que se han programado con motivo del 80 aniversario de la muerte de Joaquín el de la Paula y lo hace recordando las continuas veladas y los inicios del festival flamenco que lleva su nombre.
El Ayuntamiento de la ciudad organizó una Velada-homenaje a Joaquín el de la Paula el 17 de agosto de 1967, coincidiendo con las fiestas patronales, que fue el germen del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula de tan arraigo en la localidad.
En este homenaje, presentado por Manuel Alvarez López, glosó la figura del genial intérprete del cante por soleares el Excmo Sr Don José María Gutierrez Ballesteros, Conde de Colombí, y como artistas invitados asistieron Antonio Mairena, Juan Talega, Manolo Mairena, Fosforito y Meneses, El Chocolate, María Vargas, Perrate de Utrera y el Platero de Alcalá; Bernardo el de los Lobitos y la comparsa de Joaquín el de la Paula, formada por Enrique y Mercedes de la Paula, Juan Barcelona, Manuel Algodón, Manolo Heredia, Manolo el Poeta, Antonio Jiménez y Joaquin Jiménez, acompañados a la guitarra por Alfredo Aragón.
“Las cinco de la mañana dieron entre seguidillas y tonás. Las soleares, tientos y malagueñas resonaron entre piedras tan antiguas como el cante. Todo en memoria de un Gitano grande y sencillo a la vez, que llevó su pueblo a lo alto del cante; más arriba del castillo, que, como a los reyes, lo vió nacer” (Prólogo de Don Francisco Cariño Mantecón).
Joaquín Fernández Franco nació el 12 de febrero de 1875, casó con Caridad Vargas Carrillo, sus hijos Enrique e Hiniesta, y falleció el 10 de junio de 1933, el más grande cantaor que dio forma al cante de soleares de Alcalá.
“no digas que t’an perdío
que hay cosas que no se pierden
cuando trabaja el sentío”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García

Homenaje al maestro de la soleá de Alcalá con el cante de María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo junto al baile del alcalareño David Pérez

El certamen se desarrolla en la Peña Flamenca La Soleá. La fase de inscripición esta ya abierta para el concurso que se celebrará del 7 al día 29 de noviembre, día que se celebrará la gran final

Será a las 21.00 horas, y contará al cante con Rubito Hijo, Pedro el Granaíno y María Terremoto; Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega al toque, y con el baile del alcalareño David Pérez