Un cartel de lujo conmemoró en Alcalá el 150º aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula
Homenaje al maestro de la soleá de Alcalá con el cante de María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo junto al baile del alcalareño David Pérez
Fecha: 21/09/2025
Alcalá conmemoró este pasado sábado el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Fernández Franco, más conocido como Joaquín el de la Paula, con la celebración del XLV Festival Flamenco que lleva su nombre y figuras que brillaron sobre el escenario tales como María Terremoto, Pedro el Granaíno, Rubito Hijo y el bailaor alcalareño David Pérez junto a grandes guitarristas y percusionistas que rindieron homenaje al maestro de la soleá de Alcalá.
Una noche de arte, a los pies del Castillo que contó con la presencia del delegado de Cultura, Christopher Rivas, la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, y la delegada de Sostenibilidad, Luisa Campos junto a otros miembros del Corporación municipal.
Christopher Rivas explicó que “el cante sincero y austero de Joaquín el de la Paula marcó un antes y un después en nuestro flamenco, influyendo en generaciones de artistas que vieron en su manera de decir el cante una verdad esencial. Porque Joaquín no fue solo un cantaor sino un símbolo, un estilo y una manera de entender la vida”.
La nieta del precursor de la soleá de Alcalá, Iniesta Fernández Granado recogía de manos del delegado de Cultura el trofeo conmemorativo, una creación original del escultor Antonio Polo realizada en aluminio con elementos grabado en color negro y que representa una simplificación geométrica de una torre del Castillo, entorno en el que nació Joaquín, y sobre ella una silueta con el rostro del cantaor y una letra de su creación que dice: `Como vienes de Alcalá/ en vez de llamarte Carmen/ yo te llamo soleá´.
Con el alma llena de compás y el corazón latiendo a golpe de quejío, el público se entregó con sus aplausos en cada una de las actuaciones de un Festival Flamenco que cumple ya su 45 edición y con el que se abre paso el otoño flamenco en Alcalá de Guadaíra y continúa el amplio programa organizado por el Ayuntamiento que comenzó el pasado mes de junio con el Festival Manolito el de María y diversas actividades culturales conmemorativas del 150 aniversario del de la Paula como la ruta de la soleá entre otras, y al que le sigue el concierto de Argentina con su espectáculo “Flamenco por Cantaora”, el 16 de noviembre, en el Auditorio Riberas del Guadaíra y la programación de la peña flamenca La Soleá con su XXXII Concurso de Cante.
Noticias relacionadas

Será a las 21.00 horas, y contará al cante con Rubito Hijo, Pedro el Granaíno y María Terremoto; Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega al toque, y con el baile del alcalareño David Pérez

Canal Sur abrió anoche el telón de esta temporada en el Riberas del Guadaíra, donde se graban conocidos programas de la cadena como ‘El Show de Bertín’ o ‘No dejes de soñar’. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca la resonancia y promoción que tanto este evento como las producciones televisivas tienen para la ciudad

Las entradas disponibles se agotaron en menos de 24 horas ante la expectación generada en torno a un evento que busca promocionar a artistas locales y que complementan las actividades del I Congreso de Nueva Cultura Andaluza

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’
Eventos relacionados

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 20.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra