EL CENTRO DE EMERGENCIAS ACOGE EL I ENCUENTRO PROVINCIAL DE RESCATE URBANO PARA BOMBEROS DE LA PROVINCIA
Un total de 35 bomberos realizarán simulacros ejecutando técnicas avanzadas de rescates en altura, en un enclave destacado como es el Parque de Bomberos de la ciudad
Fecha: 04/07/2013
El Parque de Bomberos de Alcalá de Guadaíra y la Diputación de Sevilla a través del B.P.S. (Bomberos Provincia de Sevilla), han organizado en el día de hoy el I Encuentro Provincial de Rescate Urbano para bomberos de la provincia.
En dicho encuentro en el que participan un total de 35 bomberos de los Parques de Morón de la Frontera, Dos Hermanas, Utrera, Los Palacios, Mairena del Aljarafe y Alcalá realizarán diferentes simulacros de rescate todos encadenados desarrollados en el medio urbano. En estos simulacros los bomberos participantes tienen que ejecutar técnicas avanzadas de rescate vertical.
La Delegada de Gobernación del Ayuntamiento, Mariló Gutiérrez ha señalado que “la finalidad de esta jornada es el trabajo puesto en común y así debatir las técnicas que se utilizan en los rescates en altura, además de la convivencia entre los bomberos de los diferentes parques”.
Ha querido resaltar también que “el lugar elegido para este primer encuentro, el Centro de Emergencias de la ciudad, es un enclave destacado en la provincia, porque además de aunar los servicios de emergencia, es un edificio amplio y nuevo que permite una mayor comodidad para los efectivos, y una mayor eficacia en la aplicación de los servicios al ciudadano”.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Las actividades de la asociación AFEAES y las de otros colectivos se realizarán en distintos tramos horarios, sin que coincidan las personas con alzheimer con los usuarios de otras entidades.

Estará abierto al uso de las entidades sociales de la localidad incluida la que ahora trabaja en el inmueble y permitirá descentralizar los servicios sociales municipales.

Los trabajos son motivados por el deterioro de algunos elementos para dotarlos de mayor seguridad y devolver a la plaza su aspecto ornamental clásico