
EL DOCTOR EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES JOAQUÍN AURIOLES HA DEPARTIDO CON JÓVENES DE LOS IES ALCALAREÑOS
El ciclo de conferencias 'Sapere Aude' tiene el objetivo de transmitir entre los adolescentes el conocimiento científico, artístico y literario
Fecha: 18/04/2010
El ciclo de conferencias Sapere Aude ha conseguido unir hoy en el Teatro Gutiérrez de Alba a los jóvenes de los IES alcalareños con el Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales Joaquín Aurioles Martín, de la Universidad de Málaga, en un enriquecedor encuentro que cierra este año el ciclo de conferencias, organizado por la Asociación Alcalá, Cultura y Sociedad, en colaboración con el Ayuntamiento y el Centro de Profesores.
El objetivo de este ciclo de conferencias anual que ha se debatido en el tercer trimestre 'la economía en nuestras vidas' es la transmisión del conocimiento científico, artístico y literario a los jóvenes de bachillerato que les permita servirse de su propio entendimiento como promulgaba Kant en su Sapere Aude y tal como ha explicado el ponente ayudar a dirigir a los jóvenes la gran cantidad de información económica que en estos momentos les llega.
Joaquín Aurioles es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesor Titular de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de Málaga. Actualmente preside el Observatorio Económico de Andalucía, además de ser miembro del Consejo de Redacción de las Revistas “Investigaciones Regionales” y “Mediterráneo Económico”, y columnista habitual de temas económicos en los diarios del Grupo Joly.
Arropando al profesor estaba, el Alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, el Delegado de Educación y Formación, José Manuel Campos, que ha manifestado su satisfacción porque desde el Ayuntamiento lo que fundamentalmente valoran es la unión de todos los IES alcalareños gracias a la labor de la Asociación Alcalá Cultura y Sociedad, que con este ciclo se unen para realizar proyectos importantes para la ciudad.
Este es el tercer año en el que se celebra este ciclo de conferencias, dentro del marco de la movilización educativa local, Alcalá Educa, y se ha conseguido con el apoyo de la Delegación de Educación y la colaboración de todos los institutos de la ciudad, que no sólo se impliquen los alumnos sino que ellos mismos realicen diferentes conferencias por orden alfabético con el apoyo y coordinación de la organización.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación, Javier Imbroda, han presidido el acto que da comienzo a las obras El nuevo centro educativo se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Junta en la zona de Nueva Alcalá.

La delegación de Formación y Empleo inicia un ambicioso programa de encuentros y conferencias para, en este nuevo escenario social y económico, orientar en la búsqueda de trabajo.

‘Albero en cartel’, abierta hasta el 18 de octubre en la Casa de la Cultura, muestra los carteles anunciadores de las actividades organizadas por el centro educativo desde que abrió sus puertas en 1989

Esta asociación trabaja por el desarrollo personal y laboral de personas adultas con discapacidad intelectual y su entorno familiar. Fotos de archivo

El Ayuntamiento alcalareño ha firmado un Convenio de Colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Sevilla para llevar a la comunidad educativa y a las familias información de utilidad