ALCALÁ PROTEGE SU PATRIMONIO NATURAL CON LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Desbroce y riego en los parques de ribera
Fecha: 19/07/2013
Alcalá de Guadaíra realiza una importante labor de prevención de incendios en sus Parques de Riberas en esta época estival con un programa que coordina la Gerencia de Servicios Urbanos en colaboración con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la localidad centrada en el desbroce de las zonas verdes y el riego.
El municipio alcalareño tiene especial cuidado con su patrimonio natural centrado en las Riberas del Guadaíra. Tanto es así que fueron declaradas en 2011 Monumento Natural, incluyéndose en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).
Desde la Gerencia de Servicios Urbanos se explica que la campaña cuenta con dos fases: el desbroce y el riego, que se extienden durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
La primera etapa de la campaña, el desbroce, es una labor muy importante en la prevención de incendios. Consiste en cortar a ras de suelo los pastos para que, si se produce un incendio, las llamas no puedan tomar altura y no alcancen así ni árboles ni arbustos.
En cuanto al riego con agua no potable, que es la fase actual, es diario rotando por diferentes zonas. Todos los parques de ribera dentro del tramo urbano del río (La Nocla, Vista Alegre, Los Puentes-Castillo, La Retama, El Bosque, El Algarrobo, El Vivero, Oromana, San Francisco, San Juan y Benarosa) tienen su propio sistema de riego.
Estas labores son necesarias en una ciudad con tanto patrimonio natural como Alcalá, que tiene más de 100 hectáreas de parques de ribera, y 38 kilómetros de caminos naturales recuperados que son aprovechados por los ciudadanos para disfrutar en las mañanas y tardes del verano, especialmente para el paseo y el deporte.
Por su parte, desde el SEIS se recuerda a los ciudadanos que está prohibido hacer quemas controladas o depositar restos de podas en parcelas deshabitadas; además les aconseja no aparcar coches cerca de los pastos, y se pide la colaboración ciudadana en forma de aviso si se descubre cualquier conato de incendio.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

Tras la retirada de cientos de camiones de lodo, se procederá a la siembra y creación de un nuevo camino de entrada.

Incorporación de nuevas tecnologías, software, rondas en vehículos y exigencias certificadas en el próximo contrato para potenciar la seguridad de personas, instalaciones y el parque natural

Están financiadas por Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, con 8.657,55 euros