SEPTIEMBRE ABRE LA NUEVA TEMPORADA DE VISITAS GUIADAS A LA FORTALEZA MEDIEVAL
La primera está programada para este sábado dentro del ciclo `Alcalá y el Flamenco´ y centrará su mirada en aspectos históricos del Cerro del Castillo en los siglos XIX y XX
Fecha: 05/09/2013
El Castillo de Alcalá de Guadaíra abre este sábado 7 de septiembre la temporada de visitas guiadas, organizadas desde la empresa Vía de Escape con la colaboración del Ayuntamiento, con la ruta “El barrio de San Miguel y el catillo de Alcalá”, que se inserta en el ciclo `Alcalá y el Flamenco´ impulsado por el Plan Urban, proyecto que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La actividad cuenta con un itinerario distinto al habitual que permitirá entre otras cosas, conocer aspectos históricos del Cerro del Castillo entre los siglos XIX y XX, época en la que floreció el popular barrio de San Miguel que vio nacer al cantaor y creador de la Soleá de Alcalá, Joaquín el de la Paula; un recorrido en el que el recuerdo flamenco se completará con información sobre las nuevas investigaciones en curso en el Castillo alcalareño. La salida se realizará a las 11.00 horas de la mañana desde la Plaza del Perejil.
El éxito de las visitas que se vienen realizando a la Fortaleza Medieval de forma periódica desde diciembre de 2011 habla de más de 1.500 las personas que han pasado y se han interesado por conocer su historia.
La visita de este próximo sábado es gratuita aunque requiere reserva previa debido a la limitación de plazas. Los interesados pueden ponerse en contacto para las reservas e información en el correo info@viadeescape.es o llamando al 615- 371-530.
Con esta actividad se inicia el calendario de rutas periódicas a otros espacios emblemáticos de Alcalá de Guadaíra como el yacimiento arqueológico de Gandul o los molinos de ribera del Río Guadaíra.
Según la portavoz del Ayuntamiento, María José Borge, “la colaboración público-privada en el ámbito del turismo con la organización de estas visitas que ya tuvieron mucho éxito el curso anterior, está facilitando mucho el conocimiento y disfrute de los amplios recursos culturales que tenemos en nuestra localidad”.
Por su parte, la responsable de Vía de Escape, Lara Cervera, ha mostrado su satisfacción y asegura que “estamos muy satisfechos de mantener esta oferta de ocio y cultural en el Castillo de Alcalá que posibilita conocer uno de los monumentos mejor conservados de la provincia de Sevilla”.
El Castillo de Alcalá de Guadaíra es uno de los más grandes de Andalucía y en él sucesivos programas de restauración han hecho accesible y comprensible la mayor parte de los elementos de esta gigantesca fortaleza que ocupa todo un cerro fortificado.
El Castillo es el núcleo más fuertemente fortificado del recinto que albergó una villa medieval. En este espacio está constatada la ocupación por el hombre desde la Prehistoria. Si bien, el recinto fortificado tiene un origen andalusí (siglo XII), la fortaleza almohade fue reforzada y ampliada tras la conquista castellana de 1247, hasta adquirir a lo largo de la baja Edad Media su fisonomía definitiva. En conjunto suma 11 hectáreas amuralladas en las que se reparten torres, murallas, elementos defensivos, puertas, corachas, arcos árabes y restos arqueológicos de diversas épocas que convierten la visita en una lección de historia.
En el conjunto de elementos se encuentran unos baños almohades descubiertos en 1999 y ahora restaurados que constituyen uno de los pocos ejemplos de estas construcciones en Andalucía Occidental. Un interesante testimonio de la vida doméstica de una pequeña población de la época. También se aprecian los restos constructivos de una residencia de principios de la Edad Moderna, un edificio mudéjar del que aún son perceptibles la distribución de las estancias, la base de varias columnas o los suelos originales.
Noticias relacionadas

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad

El ciclo busca potenciar el atractivo turístico de Alcalá de Guadaíra aunando cultura y patrimonio y se extiende desde el 19 de julio al 3 de septiembre. Teatro con nombre de mujer, actividades infantiles y rutas guiadas serán los alicientes de la nueva programación.

Una fiesta de inauguración puso de manifiesto el potencial de esta zona enclavada en un entorno de gran valor patrimonial

12.000 personas han disfrutado de la música y los espectáculos del II Castillo Sound Festival y el Festival ‘Maleducados’. Alcalá consolida sus recintos monumentales como escenarios ideales para acoger cultura y ocio en muy diversas facetas

La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha explicado que debido a la gran demanda este año se impartirán tres talleres.
Eventos relacionados

Del 19 de julio al 3 de septiembre en distintos espacios de la localidad, desde el Castillo, La Harinera y espacios de las Riberas del Guadaíra. Reservas a través de www.giglon.com