
FLAMENCO, ÓPERA, MUSICALES Y TEATRO PARA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL RIBERAS DEL GUADAÍRA
El Auditorio de Alcalá presenta sus contenidos hasta final de año, destacando la variedad de los espectáculos y las prestaciones de un recinto escénico donde el talento se disfruta de cerca
Fecha: 24/09/2013
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra está de estreno. La programación hasta final de año ha visto la luz marcada por la calidad y la variedad de los espectáculos, que van desde conciertos de la música más actual a cargo de artistas de primera fila como India Martínez o Merche al flamenco, la ópera, musicales infantiles, humor y teatro.
A los conciertos de India Martínez (5 de octubre – 20:30 h) y Merche (2 de noviembre – 20:30 h) se suma, el 28 de septiembre (21:30 h) el XXXIII Festival Joaquín el de la Paula, con el que se conmemora el 80 aniversario de la muerte del célebre cantaor alcalareño precursor de la Soleá. Como organizador del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, y ante la relevancia de la efeméride del artista nacido en el barrio del Castillo, el Ayuntamiento ha reunido un elenco con grandes figuras del flamenco. Al toque estarán José Mercé, Argentina, Pedro Cintas, Jesús Méndez y Antonio Solís. Al toque, Antonio Higuero, Niño Elías, Manuel Valencia y Antonio García. Al baile, David Pérez. La presentación correrá a cargo del periodista flamenco Manuel Curao, y las entradas, entre 10 y 15 €.
El 19 de octubre visita el Auditorio alcalareño un clásico para no perderse como ‘Aladín, un musical genial’, con dos funciones a las 17:30 h y a las 20:30 h en las que los más pequeños de la familia serán los protagonistas. El 9 de noviembre (21:00 h) tocará el turno del mejor humor con el monólogo ‘Mamá, quiero ser presidente’ de Manu Sánchez. El genial humorista nazareno presentará en Alcalá su nuevo espectáculo haciendo gala de su ingenio a raudales, 100% andaluz, con el que desgranará la actualidad del país.
Alcalá abrirá las puertas el día 28 de noviembre (21:00 h) a ‘La Traviata’, una de las óperas más célebres de Giuseppe Verdi, a cargo de la compañía lírica Ópera 2001 bajo la dirección musical de Martin Mázik y la dirección escénica de Roberta Mattelli. La obra viene respaldada por un elenco de lujo, demostrando un alto nivel artístico en todos los escenarios en los que se ha ofrecido esta representación.
El mes de diciembre se completará con el concierto ‘Una Navidad de cine’ a cargo del Colegio Entreolivos. Será el 13 de diciembre (20:30 h) cuando de la mano de las voces blancas del colegio sevillano y la soprano Marian Pérez los espectadores de todas las edades tengan la ocasión de disfrutar en directo de un recorrido por las más hermosas melodías de la historia del séptimo arte.
El 20 de diciembre (21:00 h) se subirán al escenario del Riberas del Guadaíra Belinda Washington y Miriam Díaz-Aroca para representar la obra de teatro ‘Ni para ti, ni para mí’, una comedia de Juan Luis Iborra y Sonia Gómez en la que dos mujeres descubren el valor de la amistad y de la independencia.
El colofón a la oferta de 2013 se cerrará con el musical infantil ‘Cuento de Navidad el 28 de diciembre (17:30 h) Se trata de un espectáculo para todos los públicos que conserva lo que hay en el relato de humano, inquietante y caricaturesco del célebre clásico de Charles Dickens.
La delegada responsable del Auditorio Riberas del Guadaíra, María José Borge, destaca destaca el esfuerzo que se viene haciendo por una programación “de variedad y calidad en un recinto escénico donde el talento se disfruta de cerca”. Las entradas para estos espectáculos están a la venta en taquilla, de lunes a viernes de 6 a 8 de la tarde, y on line a través de www.teatroriberasdelguadaira.com
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

El Ayuntamiento gestiona con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas para un festival musical con capacidad para 3.000 personas

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros
Eventos relacionados

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon

2, 3 y 4 de mayo en el auditorio Riberas del Guadaíra