
EL ALCALDE DEFIENDE ANTE EL CONSEJO DE EUROPA LOS EMPLEOS DE LA BASE DE MORÓN
Gutiérrez Limones pide que se centren los esfuerzos para garantizar el pacto originario de las bases militares norteamericanas en Europa
Fecha: 01/10/2013
El senador y alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha reclamado hoy durante su intervención en el Consejo Europeo, que se centren todos los esfuerzos en guardar el pacto originario de las bases militares de Estados Unidos en toda Europa, defendiendo principalmente el respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
Gutiérrez Limones ha puesto como ejemplo la Base militar de Morón expresando su interés y preocupación por los trabajadores de la misma sometidos a un despido masivo. Ha subrayado que “es inadmisible que, tras el aumento de la carga de trabajo en la base de Morón, el gobierno norteamericano anuncie la intención de despido de 144 trabajadores sin exponer razón económica alguna y que éstos estén siendo sustituidos por estadounidenses que, sin permiso de residencia, viven en nuestro país sin pagar impuestos ni seguridad social”.
Ha lamentado que el modelo de instalación militar de EEUU esté cambiando sin que haya existido un debate previo hacia una definición compartida.
En su intervención, el senador ha solicitado que “se garanticen que los trabajadores europeos que prestan sus servicios en instalaciones militares norteamericanas o de la OTAN ubicadas en Europa gocen de los mismos derechos fundamentales, incluidos los laborales, que les reconocen sus legislaciones nacionales”.
Asimismo ha advertido que “debemos asegurar que los acuerdos suscritos entre países europeos con EEUU o en el seno de la OTAN para la instalación de complejos militares en territorio europeo respeten los derechos fundamentales, también los laborales, de los trabajadores europeos que presten servicios en los mismos”.
Noticias relacionadas

La muestra está situada en la Avenida de la Constitución y recorrerá distintos espacios urbanos de la ciudad.

El Ayuntamiento presenta un Plan Económico de 2022 para hacer frente a las actuales circunstancias económicas.

El encuentro reunió además de a la alcaldesa de Alcalá, al alcalde de Utrera, José María Villalobos, a alcaldesa de Osuna y vicepresidenta de INPRO, Rosario Andújar y a la concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil.

La participación ciudadana permitirá hacer un mapa de mejoras para Alcalá de Guadaíra relacionadas con la movilidad en calles, aceras, transporte público, aparcamientos, etc.

Nuevos fondos que van destinados al Plan de Acción Agenda Urbana y al Plan de Transformación de las Administraciones Locales