LA FUNDACIÓN ALCALÁ INNOVA Y ARCADIA AMARGA INICIAN LA PROGRAMACIÓN DEL LABORATORIO DE ARTES ESCÉNICAS `RUESGA THEATER LAB´
Contempla talleres, seminarios y mesas redondas con el objetivo de impulsar la arquitectura teatral y el diseño escénico. La primera actividad comienza este jueves en el Complejo Ideal con el seminario `Imaginación Social y Artes Escénicas´
Fecha: 05/11/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Fundación Alcalá Innova y Arcadia Amarga inician este próximo jueves la programación del proyecto `Ruesga Theater Lab´ que incluye talleres, seminarios y encuentros en investigación, innovación y formación con el objetivo de generar un lugar de reflexión y desarrollo sobre las Artes Escénicas en general.
La primera de las actividades está prevista para este próximo jueves 7 de noviembre y consiste en un seminario denominado `Imaginación Social y Artes Escénicas´. Se trata de una jornada que, enmarcada en el ámbito de la investigación, organiza Ruesga Theater Lab y la UPO en colaboración con la Universidad de Sevilla y el Centro de Documentación de Artes Escénicas de Andalucía. El seminario se desarrollará en las instalaciones del Complejo Ideal de Alcalá, que a su vez es sede de Ruesga Theater Lab, desde las 11.00 a las 18.00 horas, y estará presentado por la titular de Antropología Social del Departamento de Ciencias Sociales de la UPO, Elodia Hernández León, y el arquitecto, escenógrafo director de Ruesga Theater Lab, Juan Ruesga Navarro.
La siguiente actividad del calendario es un encuentro titulado `Teatro y Acción Local´ previsto para el 14 de noviembre de 11.00 a 14.00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. La mesa contará con el catedrático de Psicología del departamento de Ciencias Sociales de la UPO, Juan Daniel Ramírez y la participación de la directora e investigadora escénica, Patricia Ariza, el profesor de sociología de la Cultura y de las Artes de la Universidad de Alicante, Juan Antonio Roche y el director de Ruesga Tehater Lab, Juan Ruesga.
Uno de los elementos centrales de Ruesga Theater Lab es investigar en la escenografía, el edificio teatral y sus vínculos creativos, funcionales y tecnológicos. De ahí que la programación contemple un curso titulado Taller de Escenografía para profundizar sobre los conceptos y realizaciones de los diseños escenográficos.
La Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Andalucía (ACTA), colabora con el Ruesga Theater Lab mediante la convocatoria de proyectos para el taller. Los participantes en el taller realizarán un diseño de escenografía partiendo de una propuesta real y un espacio real. Los proyectos seleccionados ( un mínimo de tres y un máximo de cinco) servirán de punto de partida. Los grupos de trabajo escogerán libremente el proyecto que consideren más adecuado a su trabajo en el taller entre los propuestos.
El Taller, dirigido por el prestigioso Juan Ruesga, constará de una duración de 40 horas y se realizará los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de noviembre en las dependencias del Complejo IDEAL.
Este taller va dirigido a escenógrafos y diseñadores escénicos en general, licenciados o alumnos de último curso de Arquitectura, Bellas Artes o Escenografía.
Ruesga Theater Lab (LAB) es un laboratorio de artes escénicas que dirige el arquitecto y escenógrafo Juan Ruesga Navarro (Premio Manuel de Falla 2008 de la Junta de Andalucía a la mejor trayectoria en las artes escénicas y musicales) y que lleva en funcionamiento desde principios de este año, diseñando acciones concretas para atender e impulsar a la arquitectura teatral y escénica en todos sus campos.
Los tres pilares del LAB son la investigación, la innovación y la formación, de ahí el conjunto de tareas que se han articulado para este primer semestre.
Ruesga Theater Lab ha establecido acuerdos de colaboración en estos meses con instituciones públicas y privadas, tanto estables como puntuales, como la Universidad Pablo Olavide, la Universidad de Sevilla y el Centro de Documentación de Artes Escénicas de Andalucía. Asimismo está atento a establecer acuerdos de colaboración con empresas interesadas en sus campos de investigación.
Noticias relacionadas

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10
Eventos relacionados

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es