
ALCALÁ RECIBE A TOMASA `LA MACANITA´ CON SU ESPECTÁCULO `DE SANTIAGO´
El espectáculo será en el Teatro Gutiérrez de Alba a partir de las 21.00 horas. El precio de las entradas es de 8 euros con descuento de 4 euros para desempleados, estudiantes y pensionistas.
Fecha: 05/11/2013
El Teatro Gutiérrez de Alba acoge mañana jueves 7 de noviembre a las 21.00 horas a Tomasa Guerrero La Macanita con el espectáculo ‘De Santiago´, mediante el cual la artista trae en su garganta todas las sensibilidades de Jerez, todas las emociones flamencas de una cantaora profunda.
Tomasa `La Macanita´es una artista profunda con un metal realmente asombroso, que encandila con una voz gitana y jonda.
Conocida así por el apodo de su padre, el palmero y acompañante El Macano, esta cantaora jerezana está considerada como una de las máximas figuras del flamenco actual. Con sólo cuatro años aparece en la serie televisiva Rito y geografía del cante cantando y bailando. Desde entonces recorre los tablaos más prestigiosos del país y participa en festivales internacionales.
El espectáculo forma parte de la programación de la Delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento alcalareño en colaboración con la Red Andaluza de Teatros Públicos, Enrédate. El precio de las entradas es de 8 euros con descuento de 4 euros para desempleados, estudiantes y pensionistas.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Será este próximo viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra y a las mesas redondas se sumarán conciertos, arte urbano, danza, gastronomía y talleres para combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y ahondar y actualizar los significados de la identidad andaluza en el presente y el futuro
Eventos relacionados

Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025

28 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es