
ALCALÁ PONE EN MARCHA UN PROYECTO DE TERAPIA FAMILIAR EN CASOS DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL
Es el proyecto Filiam y contará con la participación de la Universidad de Sevilla
Fecha: 18/11/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Universidad de Sevilla desarrollarán un proyecto de terapia familiar aplicada a la violencia filio-parental dentro del Convenio de investigación suscrito por ambas entidades. A través de este proyecto se atenderán a unas 30 familias que, además de las que sean derivadas desde los profesionales de servicios sociales, podrán solicitar su participación.
“La violencia filio-parental, o la aparición de conductas violentas reiteradas hacia los padres y madres por parte los hijos, es un problema preocupante dentro de la sociedad en general. Es un tipo más de violencia doméstica sobre la que las administraciones deben poner todos sus esfuerzos para ayudar a su erradicación, desde la educación, la prevención, la información, el asesoramiento o la intervención”, según la delegada de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez Peral.
El programa Filiam será desarrollado por el Equipo de Investigación de Psicoterapia Familiar y Sistemas de la Universidad de Sevilla, dirigido por el Dr. Miguel Garrido, en el marco del Servicio de Orientación y Terapia Familiar de los Servicios Sociales municipales.
La iniciativa va dirigida a aquellas familias en las que un hijo o hija muestra de forma reiterada conductas violentas hacia los progenitores, como palabras, gritos o gestos amenazantes o humillantes, destrucción de los objetos del hogar o cualquier otra propiedad de los padres e incluso agresiones.
Aquellas familias que deseen más información sobre el programa pueden obtenerla directamente de los profesionales por teléfono, que los citarán para una primera entrevista de evaluación en la que además se les explicará con detalle el programa de intervención.
“En Alcalá de Guadaíra –detalla la delegada- tenemos programas de distintos tipos (preventivos, de orientación y terapia familiar...) que son valorados muy positivamente por la ciudadanía, si bien, con este proyecto se trata de dar un paso más en la atención a familias con una problemática muy sensible y específica. La violencia filio-parental requiere un abordaje simultáneo desde las instituciones educativas, sanitarias, de servicios sociales y judiciales y la terapia familiar es una de las herramientas que pueden ser de más ayuda para las familias afectadas por este problema”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá

Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.

Las obras del nuevo colector mantendrán cerrada la zona comprendida entre el polideportivo de San Juan y el Molino del Algarrobo.

La remodelación de la emblemática calle incluirá hacer accesible el molino subterráneo. Tras su reforma, la calle será peatonal con zonas verdes, fuentes y sistemas para regulación de las luces, control de aforos o acceso a información útil en la vía pública.

Ana Isabel Jiménez ha comprobado las actuaciones de repoblación y limpieza de márgenes y visitado los terrenos de nuevos proyectos, como el Mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha.