AYUNTAMIENTO Y COMERCIOS DINAMIZAN ESTOS DÍAS LA ZONA SILOS CON UN MERCADO NAVIDEÑO
Productos artesanales y actividades infantiles hasta el próximo 6 de enero en la Plaza Conde de Colombí, en la zona Silos
Fecha: 03/01/2014
Alcalá de Guadaíra abre hoy su Mercado navideño para animar las compras en vísperas de Reyes y que se prolongará en la ciudad hasta el próximo 6 de enero. Instalado en la Plaza Conde de Colombí, en la concurrida y comercial zona Silos, se presenta con productos culinarios, artesanales y variados además de actividades lúdicas destinadas a las familias.
Entre las propuestas más llamativas para los pequeños están los paseos en poni y el trenecito turístico, aunque también están instaladas atracciones infantiles y la coincidencia con la cercanía del recorrido de la cabalgata de dicho barrio.
Esta tarde ha visitado el escenario la responsable municipal de Comercio, Pilar Benítez, quien ha realizado una valoración muy positiva de las actividades que se han realizado conjuntamente entre el Ayuntamiento y los comerciantes de Alcalá (Fica y Santa Lucía) para dinamizar las compras navideñas. Estas actividades han contado con concurso de escaparates, actuaciones musicales, atracciones y talleres infantiles, etc, además de un rally de compras para premiar el consumo local que tendrá su entrega de premios el próximo 9 de enero en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento, FICA, y las Asociaciones de Hosteleros, Productores de Tortas de Alcalá y Panaderos unen fuerzas para promocionar e incentivar esta primavera las compras en Alcalá.

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

‘Días sin clases’ es una iniciativa del Plan Corresponsables para atender a familias que requieran de este servicio por obligaciones de necesidad

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad