
NUEVA CALLE PEATONAL PARA CONECTAR BAILÉN Y CALDERÓN PONCE
Se usará el solar de la caseta de Peones Camineros con escaleras y rampas acordes con el entorno
Fecha: 22/06/2010
La actuación de conversión de la antigua caseta de Peones Camineros en una calle peatonal que conecte el barrio Calderón Ponce con la calle Bailén permitiendo que los vecinos dejen de dar rodeos comienza mañana.
Se trata de una actuación del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (PROTEJA) que cuenta con un presupuesto de 359.077 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Dicha actuación, que no afectará en ningún momento al tráfico, consiste en la eliminación de la edificación existente, deshabitada y en muy deteriorado estado, para crear una escalera y una serie de rampas con alumbrado público y plataformas vegetales con las que se cumplan todos los requisitos de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas que marca la Ley.
Hasta el momento, los vecinos de Calderón Ponce tienen una única entrada -por la calle Concepción- hacia esta transitada calle Bailén que distribuye la circulación hacia el norte, sur, este y centro de la ciudad.
Según ha manifestado el concejal de Servicios Urbanos, Juan Antonio Burgos, “con esta intervención de adecuación del solar existente para la conexión peatonal con la calle Velarde se ganará en movilidad y comodidad para los peatones, puesto que para vehículos ya se cuenta con las calles Arahal y Prueba de Cañones”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá

Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.

Las obras del nuevo colector mantendrán cerrada la zona comprendida entre el polideportivo de San Juan y el Molino del Algarrobo.

La remodelación de la emblemática calle incluirá hacer accesible el molino subterráneo. Tras su reforma, la calle será peatonal con zonas verdes, fuentes y sistemas para regulación de las luces, control de aforos o acceso a información útil en la vía pública.

Ana Isabel Jiménez ha comprobado las actuaciones de repoblación y limpieza de márgenes y visitado los terrenos de nuevos proyectos, como el Mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha.