
LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE ALCALÁ MUESTRA SU APOYO A LOS TRABAJADORES DE PULEVA
La Corporación municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha mantenido una reunión con los trabajadores de Puleva
Fecha: 17/01/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha conocido las intenciones de una multinacional española ubicada en Alcalá desde hace más de 70 años de cerrar sus puertas y trasladar su producción a su planta de Granada.
Esto afectará a muchos trabajadores que han dedicado a Puleva toda su vida y que se encuentran totalmente afincados en Sevilla, además de que supondrá un gran varapalo para el tejido productivo de la ciudad y para muchos pequeños contratistas que verán peligrar sus empresas debido al cierre de esta gran fábrica.
Desde todos los grupos políticos que forman la Corporación de Alcalá le queremos pedir a dicha multinacional que reconsidere su postura y que, ya que lleva apostando por esta fábrica desde 1968, haga un esfuerzo y cuente con nosotros en lo que considere para que, entre todos, la saquemos adelante.
Para el Ayuntamiento, la Multinacional Lactalis (Puleva) constituye una parte fundamental del patrimonio industrial de esta localidad así como de la provincia de Sevilla. Ha sido durante estos años, y es en la actualidad, una factoría de vital importancia económica que ha propiciado mucho empleo indirecto para Alcalá y su provincia.
Por ello, todos los Grupos Políticos queremos mostrar nuestro apoyo a los trabajadores afectados y solicitar a Puleva que haga todo lo necesario para reconsiderar el cierre.
Nos ponemos a su disposición para buscar alternativas y siempre nos encontrará en todas las acciones que haga tendentes a defender el empleo tanto directo como indirecto.
Pedimos a la dirección de la empresa que se siente con los trabajadores y mostramos nuestro total apoyo al comité de empresa en cuantas acciones realice para defender sus puestos de trabajo y el impulso económico que dicha fábrica produce en la provincia de Sevilla y particularmente en Alcalá de Guadaíra.
Siempre nos tendrán a su lado, tanto unos como otros, para buscar soluciones que no pasen por el cierre de una fábrica emblemática.
Noticias relacionadas

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

Los técnicos del Ayuntamiento se encargarán a partir de este momento de culminar el proyecto de reurbanización de la emblemática vía.

La participación en el proyecto es gratuita y se desarrolla de enero a junio de este año. Se trata de una iniciativa con índices de inserción laboral superiores al 50% durante los primeros meses del proyecto, y las inscripciones ya están abiertas.

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.

La apertura de una nueva calle en la Plaza Cervantes permitirá la transformación de la emblemática calle La Mina y hará posible revitalizar el centro.