
ABIERTA AL TRÁFICO LA CALLE ORELLANA
Se culmina así todo el proyecto de reurbanización que ha constado de diferentes fases
Fecha: 03/02/2014
La Calle Orellana ha abierto hoy al tráfico tras las obras realizadas en diferentes fases, incluyendo la calle Herrero, un lateral de la Plaza del Derribo y calle Santiago, completando así el mapa de actuaciones previsto por el Consistorio alcalareño y Emasesa.
Concretamente estas actuaciones a las que le falta ultimar algunos detalles han permitido la renovación de canalizaciones de abastecimiento y saneamiento con la colocación de nuevos husillos e imbornales encargados de drenar el exceso de lluvia que llega desde la zona norte de la ciudad.
La Delegada de Servicios Urbanos, Mª José Borge ha señalado que con la apertura al tráfico de esta vía se facilita “que los vehículos puedan acceder por la rotonda de San Francisco hacia Agustín Alcalá y Herrero puedan tomar de nuevo Orellana en dirección al Punto y la carretera hacia Sevilla por la Venta La Liebre.”
Además, ha declarado que “la reurbanización de la calzada y del acerado ha venido a ofrecer una nueva imagen de la calle Orellana mucho más funcional y apta para la fluidez del tráfico y el paso de peatones”. Dichas actuaciones forman parte de la última fase del proyecto de ejecución que incluía también la calle Herrero, vía contigua a la Plaza del Derribo y calle Santiago.
Un proyecto que ha supuesto una inversión total de 654.572 euros y viene a formar parte de los trabajos conjuntos que el Ayuntamiento viene realizando en la ciudad en coordinación con Emasesa para la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento de la ciudad.
El Ayuntamiento y Emasesa han trabajado de manera conjunta en la coordinación de proyectos de mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento en varias calles del centro en las que, además, se ha renovado la capa de rodadura de las calzadas y el acerado.
Noticias relacionadas

Permitirá la creación de itinerarios culturales y turísticos desde el centro de la ciudad.

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.